

ANALES
OFTALMOLÓGICOS
Tomo VII • Vol. II • N˚1-2-3 · 2016 • Santiago - Chile
Al sacar el 0,1ml se retrae el émbolo para dejar una
burbuja de aire previo al medicamento, se saca la
aguja y se coloca tampón para ser guardada en bolsa
de citostático y luego bolsa plástica, con rotulación
de producto (foto Nº5), para ser guardado bajo
refrigeración. Todo el proceso tiene una duración
de aproximadamente media hora.
Laestabilidaddel preparado fuedefinidapor el Hospital
de 15 días el año 2013, existiendo publicaciones que
apoyan la estabilidad y seguridad del fraccionado
por hasta 6 meses
4
.
Los costos del fraccionamiento se detallan en la
tabla Nº2, destacando el costo por dosis de $7.360
(incluyendo costos de insumos), el cual es 66 veces
más económico que Ranibizumab (Lucentis®) o
Aflibercept (Eylea®) cuando son utilizados como
monodosis.
Se han administrado 1.401 dosis, a 581 personas,
666 ojos derechos (48%) y 733 ojos izquierdos
(52%). La administración es realizada por residente,
realizándose control según protocolo los días 1, 7
y por médico tratante, donde se registra evolución
y complicaciones.
Dentro de las complicaciones mayores tenemos
un 0,07% que corresponde a un caso de catarata
traumática.
No existen casos reportados de endoftalmitis.
CONCLUSIONES
El presente estudio indica que el fraccionamiento
de Avastin® (Bevacizumab) es seguro, con com-
plicaciones mayores bajas y con costos accesibles,
lo que permite ser atractivo para ser replicado en
otros centros del país.
Foto 5
Insumos
Costos
1 Frasco de Bevacizumab 100mg/4ml
$360.000
1 jeringa de 10 ml
$41
1 aguja 18G
$20
50 jeringas de tuberculina 1 ml
$3.134
Suero fisiológico 10 ml
$150
Guantes estériles
$125
50 bolsas citostáticos esterilizadas
$1.000
50 bolsas transparentes esterilizadas
$1.000
50 tapas de obturación
$952
Bata desechable esteril
$1.524
Total 50 dosis
$367.946
Por dosis
$7.360
BIBLIOGRAFÍA
1. Agurto R. Los Anti-VEGF y su aplicación en
patologías oculares. Anales oftalmológicos
Tomo VII, Vol I Nº1-2-3 2015.
2. 2. QF. Aranguiz, QF. Segovia, QF. González.
Preparación, almacenamiento, distribución y
eliminación de medicamentos citostáticos
3. Dr. Sánchez E, Dr. Rojas, Dr. Morera Protocolo
de uso de Avastin Intravitreo. Servicio de
oftalmología Hospital San Juan de Dios
4. Chen YH, WU PC, Shiea J, LO LH, WU YC, Kuo
HK. Evaluation of the sterility, stability, and
efficacy of bevacizumab stored in multiple-
dose vials for 6 months. J ocul Pharmacol Ther
2009 Feb;25(1):65-9