

agosto
2018.
Volumen
17
-
N
°
73
11
el objetivo de reducir la presión arterial sistólica
≤
25
% del valor original durante un período de
8 horas, seguido de una normalización gradual
de la presión arterial en las siguientes
26
-
48
horas.
Medicamentos
Nitroprusiato de sodio: Vasodilatador arterial y
venoso vía óxido nítrico, que produce
vasodilatación. Debe comenzarse a dosis de
0,3
-
0.5
μg / kg / min y puede titularse hasta
8
μg / kg
/ min. Actúa en segundos y tiene una vida media
muy corta, por lo que es fácil de ajustar si la PAbaja
demasiado. Las desventajas de este medicamento
incluye la necesidad de un control constante de
la PA con una línea arterial, la toxicidad potencial
del cianuro, y el potencial para aumentar el flujo
sanguíneo cerebral y la presión intracraneal.
Nicardipino: Es un bloqueador de canales de calcio
y es principalmente un vasodilatador arteriolar.
Es un antihipertensivo relativamente nuevo y se
ha demostrado que es seguro y efectivo en el
tratamiento de crisis hipertensivas y urgencia
hipertensiva en niños. Por lo general, es eficaz
a los
0-5-1
μg / kg / min a
3
μg / kg / min y
tiene un inicio de acción y una vida media un
poco más prolongada en comparación con el
nitroprusiato. Las desventajas incluyen el riesgo
de taquicardia, tromboflebitis y aumento de la
presión intracraneana.
Fenoldopam: Es el primer receptor periférico de
dopamina disponible, agonista DA
1
. Es un
vasodilatador con su mayor efecto en la
vasculatura renal y esplácnica y menor efecto en
el cerebro y circulación coronaria. La dosis debe
iniciarse a
0,2
μg/ kg / min y puede aumentarse
cada
20-30
minutos hasta
0.3-0.5
μg / kg / min.
La dosis máxima es de
0.8
μg / kg / min; dosis
mayores a esta han empeorado la taquicardia
sin beneficios adicionales de la PA. Los efectos
secundarios incluyen taquicardia, aumento de la
presión intracraneal y aumento de la presión
intraocular.
La experiencia en el tratamiento de crisis
hipertensivas en los niños es limitado.
Labetolol: Es un bloqueador simpático
α
1 y
β
que
disminuye la resistencia vascular periférica con
poco o ningún efecto sobre el gasto cardíaco.
Puede administrarse como un bolo o infusión
intravenosa continua. La infusión es efectiva en
dosis de
0.5
a
3
mg / kg / h. y sus efectos aparecen
dentro de
2-5
minutos de la administración;
sin embargo, su larga vida media plasmática
(
3-5
horas) hace que sea más difícil de titular.
El labetalol está contraindicado en pacientes con
asma o enfermedad pulmonar crónica, ya que
puede precipitar el espasmo bronquial.
Esmolol: Es un bloqueador beta puro que
disminuye la PA reduciendo el gasto cardíaco.
La dosis habitual es de
50
a
300
μg / kg / min y
tiene un inicio de acción muy corto y una vida
media corta.
Si la infusión continua de un agente
antihipertensivo no es disponible inmediatamente,
se puede usar dosificación en bolo IV de
labetolol, enalapril o hidralazina entre otros.
Hidralazina: Es un vasodilatador directo del
músculo liso arterial. Se puede administrar en
bolo EV e Intramuscular. La dosis es
0.1-0.2
mg/
kg/dosis cada
4-6
h (max:
0.6
mg/kg o
20
mg).
El peak de acción es a los
10
a
80
min después