

.
TEMA
1
.
ENFERMERÍA EN NANEAS - “EL VALOR DE LA CONFIANZA”
(NIÑOS Y ADOLESCENTES CON NECESIDADES ESPECIALES DE ATENCIÓN DE SALUD)
Paola Sanhueza Bustamante
Enfermera Jefe Unidad NANEAS. Servicio de Pediatría HCSBA.
5
A medida que el mundo avanza, la ciencia y
la tecnología han permitido que sobreviva un
grupo de niños que hace algunas décadas era
casi imposible pensar siquiera que vivieran, pero
hoy, no solo están insertos en una familia, sino
también en la sociedad, integrantes activos de
sus hogares, escuelas y muchos de ellos en
organizaciones en la comunidad.
Los NANEAS, se convierten en un estimulante
desafío para la enfermería, ya que la enfermera
no solo debe gestionar las acciones necesarias
dependientes de la acción médica, también debe
lograr poner en práctica todos los atributos
inherentes al cuidado. La gestión del cuidado
en NANEAS involucra la comunión de todos los
aspectos que impiden la fragmentación de ellos,
logrando ver a la persona como un ser único,
integral y digno de derecho.
Al ser los NANEAS de alta complejidad sujetos
con una variada gama de necesidades por
satisfacer, se torna imprescindible gestionar los
cuidados de manera dinámica, ya que su
permanencia en la unidad de hospitalización,
así como lo variado de sus patologías de base,
nos desafían a la realización de un conjunto
de acciones, procurando que todas y cada una
de ellas sean entregadas con calidad y seguridad.
Para enfermería uno de los objetivos primordiales
de la atención es fomentar el autocuidado; en los
NANEAS de alta complejidad este es un objetivo
alcanzable solo en un porcentaje relativo, ya
que la dependencia de ellos a otros, llámese
padre, madre u otro cuidador, se extiende
prácticamente a lo largo de todo el ciclo vital,
por lo que se hace imprescindible crear, fortalecer
y mantener el vínculo con sus cuidadores. Debido
a esto, la enfermera debe entregarle a los
cuidadores, herramientas necesarias en cuanto a
conocimientos y habilidades para que ejerzan
un rol activo, comprometido y capacitado para
asegurar los cuidados de los NANEAS durante su
permanencia fuera del ámbito hospitalario.
La gestión de los cuidados de los NANEAS por
parte de la enfermera debe ser integral e
integradora, no solo basada en la recuperación
del equilibrio de un problema actual de salud,
sino que también brindarle la posibilidad de
satisfacer oportuna y eficazmente las necesidades
propias de todo niño y adolescente.
Marcando la diferencia
Pero ¿Qué marca la diferencia en la atención de
enfermería de NANEAS?
Debemos por sobre todo pensar en la estrecha,
permanente y muchas veces progresiva
dependencia hacia sus familias para satisfacer
sus necesidades; en este escenario la palabra
confianza aparece como eje fundamental del
cuidado durante la hospitalización.
Confianza:
“Esperanza firme que se tiene de alguien o algo”.
agosto
2018.
Volumen
17
-
N
°
73