

Julio
2009.
Volumen
8
-
N
°
37
3 A
HISTORIA DE LA GINECOLOGÍA INFANTIL EN CHILE
.
EDITORIAL
.
Dra. Ruth Schneider Silva
El primer servicio de Ginecología Infantil en el
mundo fue creado en Praga en
1940
. Lentamente
esta subespecialidad se fue extendiendo a
algunos países de Europa, Estados Unidos y
por fin a Latinoamérica, como una respuesta
a la necesidad de crear un especialista que se
abocara al estudio de la patología ginecológica
de la niña y la adolescente.
En nuestro país la especialidad es mucho más
reciente. En
1966
, el Jefe de Servicio y Profesor
de Pediatría del antiguo Hospital Manuel Arriarán,
Dr. JoséBauzáFrau, encomendó a laDra.María Inés
Sims Díaz, pediatra del servicio, la difícil misión
de crear una Unidad de Ginecología Infantil como
parte del Servicio de Pediatría. Con gran
entusiasmo y tesón, la Dra. Sims cumplió su
cometido, gracias a la buena voluntad de la
Dra. Eliana Valenzuela, del Servicio de Ginecología
del Profesor Dr. Juan Wood, quien había empezado
unos años antes con un Policlínico de Niñas
y Adolescentes, enseñando desinteresadamente
susconocimientos a laDra. Sims, y posteriormente
a la Dra. Ruth Schneider, también pediatra, quien
se incorporó a la Unidad en
1988
, dada la gran
demanda asistencial. Desde esa fecha hasta la
actualidad (
2002
) la Unidad de Ginecología
Infantil del Hospital Arriarán (posteriormente
Hospital Paula Jaraquemada y actualmente,
Hospital Clínico San Borja Arriarán), ha
funcionado en forma ininterrumpida, efectuando
labores asistenciales, docentes (pre y postgrado),
extensión y trabajos de investigación.
En
1976
se creó una Unidad similar en el Hospital
Pediátrico Luis Calvo Mackenna, también a cargo
de la Dra. María Inés Sims, en tanto la Dra.
Ivonne Rivas B. se incorporó a la Unidad de
Ginecología Infantil del Hospital Manuel Arriarán.
En
1990
se inauguró la Unidad de Ginecología
Infantil en el Hospital Dr. Sótero del Río, a cargo
de la Dra. Nereyda Concha, pediatra con formación
de Ginecología Infantil en el Hospital Arriarán.
Algunos post becados de Pediatría, con formación
en Ginecología Infantil en los Hospitales Luis
Calvo Mackenna y Hospital Arriarán, están
ejerciendo la especialidad en provincias:
Dra. Anne Campbell en Rancagua, Dra. Zunilda
Gambetta en Talca, Dra. Karina Sotomayor en
Valdivia y Dra. Dafne Secul en Punta Arenas.
El único hospital pediátrico con Unidad de
Ginecología Infantil no atendido por pediatra
es el Hospital Roberto del Río, a cargo desde
1994
, de la Dra. Pamela Oyarzún, post becada
de Gíneco Obstetricia, con beca posterior de
Ginecología Infantil de la Escuela de Postgrado.
Actualmente, en Santiago, trabajan en las
Unidades de Ginecología Infantil dependientes
de Servicios de Pediatría las Dras. Mónica Muñoz
y Patricia Romero en el Hospital Luis Calvo
Mackenna, la Dra. María Rosa Olguí en el
Hospital Manuel Arriarán, la Dra. Nereyda Concha
en el Hospital Sótero del Río y la Dra. Pamela
Oyarzún en el Hospital Roberto del Río. Todas
ellas han aprobado el Examen Internacional de
Ginecología Pediátrica y de la Adolescente
(IFEPAG), creado por la Asociación Internacional