

DEFINICIÓN
Insuficiencia hepática aguda
(IHA)
es un deterioro
agudo de la función hepática, con ictericia
progresiva y encefalopatía sin síntomas de
enfermedad hepática previa. Se clasifica de
acuerdo al intervalo entre el comienzo de la
ictericia y el inicio de la encefalopatía hepática
en: hiperaguda (
0-7
días), aguda (
8-28
días) y
subaguda (
29
días a
12
semanas).
Insuficiencia hepática fulminante (IHF)
se define
por la presencia de: coagulopatía (tiempo de
protrombina > de
24
segundos o INR > de
2
) y
encefalopatía hepática sin preexistencia de
enfermedad hepática en las
8
semanas previas
al inicio de la clínica de enfermedad hepática.
PRIORIDADES EN EL MANEJO
- Establecer la etiología de la IHA o del IHF.
- Prevenir y tratar las posibles complicaciones.
- Manejo e iniciar la terapia específica si existe.
- Instaurar racionalmente terapias de
detoxificación y de regeneración.
- Pronosticar que IHA o que IHF va a precisar
como tratamiento el Trasplante hepático.
14
.
TEMA
2
.
Dra. Marcela Godoy Peña
Gastroenteróloga Pediátrica. Hospital Clínico San Borja Arriarán.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA
Noviembre
2013.
Volumen
12
-
N
°
55
Establecer la etiología de IHA o IHF: Etiologías más frecuentes
Lactante <
1
año - Metabólica:
Hemocromatosis neonatal
Galactosemia - Tirosinemia - Fructosemia
Enf. Mitocondrial - Neimann Pick tipo C
- Infecciosa:
Virus Herpes simple - Echovirus - Parvovirus B
19
- Hepatitis B
Epstein Barr - Enterovirus- Citomegalovirus - E Coli
Niños
- Metabólica - Inmune:
Hepatitis autoinmune
S Hemofagocítico
Enfermedad de Wilson
Enfermedad Mitocondrial
- Infecciosa:
Hepatitis A - B - C - D - E
Virus Epstein Barr
Leptospirosis
- Drogas:
Acetaminofeno - Ácido Valproico - Ácido acetilsalicílico - Isoniazida
Adolescentes:
- Metabólica - Inmune:
Hepatitis autoinmune
Defecto de oxidación de ácidos grasos
Enfermedad de Wilson
- Infecciosa:
Hepatitis A - B - C - D - E
- Drogas:
Paracetamol - Ac. Valproico-Isoniazida
- Tóxicos y venenos:
Amanita phalloides - Mercurio