

126
Zinc
Las recomendaciones actuales de zinc varían entre 1 y 3 mg/kg/día. Con las fórmulas se ob-
tienen de 1,5 a 2,2 mg en 150 cc/kg/día, y con la leche materna fortificada, de 0,9 a 2 mg en
150 cc/k/día. En casos con limitación al aporte de volumen, de 130 a 150 ml/kg/día, y en la lactan-
cia a largo plazo, sin fortificante, el suplemento está indicado. Se ha observado déficit clínico de
zinc en prematuros con dermatitis periorificial persistente en niños con ileostomía y en alimentados
con leche materna después de las 40 semanas de edad postconcepcional.
Calcio/Fósforo
Las recomendaciones varían ampliamente: calcio enteral, 120-210 mg/kg/día, y fósforo enteral
60-140 mg/kg/día. Es fundamental considerar en los pacientes prematuros el seguimiento con
calcio, fósforo, magnesio y fosfatasas alcalinas de forma periódica en busca de osteopenia. Se
debe complementar el estudio con niveles de paratohormona (PTH) y de vitamina D, junto con
calciuria y creatinuria.
Vitamina D
La práctica actual es aportar 400 UI adicionales extras a la alimentación enteral. En caso de
sospecha de déficit se recomienda medir niveles plasmáticos que deben estar sobre 20 ng/ml
(50 nmol/L).
Bibliografía
1. Guía MINSAL de alimentación del niño (a) menor de 2 años. Guía de alimentación hasta la adolescencia
2015: Alimentación de 0 a 6 meses.
2. Mena P, Milad M, Vernal P, Escalante J. Nutrición intrahospitalaria del prematuro. Recomendaciones de
la Rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Rev Chil Pediatr 2016;87(4):305-21.
3. Koletzko B, Poindexter B, Uauy R. Recommended nutrient intake levels for stable, fully enterally fed
very low birth weight infants. En: Koletzko B, Poindexter B, Uauy R, editors. Nutritional Care of Preterm
Infants: Scientific Basis and Practical Guidelines, 110. World Rev Nutr Diet. Basel, Karger; 2014;297-9.
4. Fenton T. Clinical actual age percentile and z score calculator [consultado el 7 de septiembre de 2015].
Disponible en:
http://ucalgary.ca/fenton/files/fenton/clinical-exact-age-calculator-fenton-2013-growth-
chart-v7.xlsx
5. Agostoni C, Buonocore G, Carnielli VP, et al, for the ESPGHAN Committee on Nutrition. Enteral nutrient
supply for preterm infants: Commentary from the ESPGHAN Committee on Nutrition. J Pediatr Gastroen-
terol Nutr 2010;50:85-91.
Tabla 3. Fórmulas de prematuro más utilizadas en Neonatología HCSBA
Alprem
SSC24
SSC30
PNAN16%
Energía (Kcal)
80
81
101
81
Proteínas (g)
2,9
2,4
3
2,4
Carbohidratos (g)
8,4
8,4
7,8
9,2
Lípidos (g)
4
4,4
6,7
4
Sodio (mg)
51
35
44
29,7
Potasio (mg)
120
105
131
87,5
Calcio (mg)
116
146
183
80,9
Fósforo (mg)
77
81
101
52,8
Hierro (mg)
1,8
1,5
1,8
1,2
Zinc (mg)
1,2
1,2
1,5
1,6
Vitamina A (UI)
1.200
1.015
1.268
111
Vitamina D (UI)
150
122
152
148
SSC y PNAN pueden utilizarse a diferentes concentraciones (26, 27 calorías y al 18 o 20% respectivamente)
adecuándolas para cada paciente y sus requerimientos.