

621
Tamizaje
De algunas condiciones en cada control de salud, mediante exámenes de laboratorio, pruebas
o herramientas (Tablas 1, 2 y 3).
Tabla 1. Tamizajes universales en los controles de salud del adolescente
Tamizaje
Acción
Visión (una vez en cada etapa de adolescencia)
Test de Snellen
Audición (una vez en cada etapa de adolescencia)
Audiometría (incluyendo frecuencias de 6.000 y
8.000 Hz)
Dislipidemia (una vez entre 9 a 11 años y otra entre
17 a 21 años)
Perfil lipídico, 2 muestras y promediar
Depresión (anual desde los 12 años)
Tamizaje de depresión*
Uso tabaco, alcohol o drogas
Tamizaje de tabaco, alcohol y drogas
VIH (una vez entre 15 y 18 años)**
Prueba de VIH
Displasia cervical (mujeres a los 21 años)
PAP convencional
*Si el tamizaje de depresión es positivo, evaluación con más preguntas en la entrevista. **De acuerdo a las
recomendaciones de USPSTF.
Tabla 2. Tamizajes selectivos en los controles de salud del adolescente
Tamizaje
Acción
Anemia
Tamizaje de riesgo (+)
Hemoglobina o hematocrito
Dislipidemia
Tamizaje de riesgo (+) y en ausencia
de tamizaje previo con resultado nor-
mal
Perfil lipídico, 2 muestras y pro-
mediar
Salud oral
Fuente primaria de agua deficiente
en flúor
Suplementación oral de flúor
(hasta los 16 años)
VIH
Tamizaje de riesgo (+)
Prueba VIH anual
ITS
•
Chlamydia
y gonorrea
• Sífilis
Mujeres sexualmente activas
Hombres sexualmente activos con
preguntas de tamizaje de riesgo (+)
Sexualmente activos con preguntas de
tamizaje de riesgo (+)
Prueba
Chlamydia
y gonorrea
Prueba de sífilis
Embarazo
Relación sexual sin anticoncepción,
con retraso menstrual o amenorrea
(o sangrado abundante o irregular en
adolescentes tardías)
hCG orina
Displasia cervical
Dentro de 3 años desde el inicio de
actividad sexual, o no después de los
21 años
PAP convencional
Visión a otras edades
Tamizaje de riesgo (+)
Test de Snellen
• Ver en la Tabla 3 los criterios para determinar riesgo.