Previous Page  363 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 363 / 401 Next Page
Page Background

362

Tono (acústica):

es una caracterización subjetiva del sonido o ruido que

determina su posición en la escala musical. Esta caracterización depende

de la frecuencia fundamental del sonido, así como de su intensidad y

forma de onda.

Tono vocal:

impresión que produce la frecuencia fundamental de

vibración que posee una onda sonora. En este caso se trata de la altura

de la emisión vocal medida en Hertz y determina el tono desde grave a

agudo. En el varón adulto el rango está entre los 80 y 200 Hz y en la

mujer de los 150 hasta los 300 Hz, con promedios de 120 Hz y 210 Hz

respectivamente.

Tonsila palatina, tonsila lingual y tubaria o tubárica (amígdalas):

las tonsilas palatinas son una formación de tejido linfoide, pricipalmente

de células tipo B (50 a 90%) y T Helper, que con una trama conjuntival y

un espesamiento marginal capsular (es no capsulado pero bien definido)

se ubica en el istmo de las fauces, en el lecho o

loggia

tonsilar (amigdalina

o amigdaliana) entre los pilares anterior y posterior del velo. La tonsila

lingual es una conformación adquirida a partir de los nodulillos linfoides

presentes en la base de la lengua, que se desarrolla por lo general en

pacientes con tonsilectomía antigua en quienes este tejido ha formado

parte del proceso inflamatorio e infeccioso por largo tiempo. La tonsila

tubaria o amígdala tubárica o de Gerlach es una formación de tejido

linfático similar a las adenoides, ubicada en relación al torus tubario

(Fosita de Rosenmüller) que sufre involución en el niño mayor. Todas

ellas forman parte del anillo linfático de Waldeyer, incluyendo las

vegetaciones adenoídeas. El término amígdala debería reservarse de

preferencia para la formación cerebral (

cuerpo amigdalino, complejo

amigdalino o amígdala cerebral), un conjunto de núcleos de neuronas

localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales relacionado con

el manejo de las emociones.

(8)

Torus tubario o tubárico:

formación cartilaginosa de la parte medial de