Previous Page  364 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 364 / 401 Next Page
Page Background

363

la Trompa de Eustaquio (tuba) que hace prominencia como una gruesa

ceja en las partes laterales de la rinofaringe.

Tubérculo de Czermak:

prominencia normal del pie de la epiglotis que

en casos de mayor desarrollo puede dificultar la visualización de la

comisura anterior en el examen laringoscópico.

Úlcera del proceso vocal:

lesión crateriforme que compromete la capa

epitelial y submucosa de la zona del proceso vocal de origen multicausal,

entre los que la tos crónica, abuso vocal y el reflujo faringolaríngeo son

muy frecuentes. Un estado más avanzado puede constituir el granuloma,

al producirse necrosis que compromete el pericondrio del cartílago

aritenoides (aunque esta lesión es con mayor frecuencia postintubación).

Ventrículo de Morgagni:

cavidad ubicada entre los pliegues vocales y

las bandas ventriculares o pliegues vestibulares. En condiciones

normales, en la endoscopía se puede visualizar el ventrículo si las bandas

están en posición lateral (normal) y no presentan hipertrofia. Al haber

edema en la cavidad se aprecia brillo que se proyecta fuera de él y en caso

de hipertrofia de la banda queda oculto por completo, siendo a veces

difícil observar el pliegue vocal mismo. Permite una adecuada vibración

del pliegue vocal al evitar la amortiguación de la componente vertical de

la misma.

Voz bitonal (diplofonía):

emisión fonatoria por pliegues vocales con

diferente grado de tensión, como ocurre en caso de parálisis vocal no

compensada, produciendo un sonido disonante que quiebra la armonía

de la emisión.