

42
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.cleditorial
Estimados colegas y amigos:
El año 2012 será recordado como un período de grandes desafíos enfrentados con gran éxito; marcado fundamentalmente
por el congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neumología Pediatrica (SOLANEP), realizado en Viña del Mar durante el
mes de Octubre. La directiva anterior y actual, organizaron este evento con la participación activa de destacados neumólogos
y kinesiólogos, logrando plasmar un congreso donde los 8 docentes internacionales, 23 latinoamericanos y 55 Chilenos brin-
daron un gran nivel académico. Esto, sumado a los 166 trabajos presentados, más de 850 asistentes de 21 países diferentes,
las entretenidas y concurridas actividades sociales, han gratificado el inmenso esfuerzo realizado; quedará en nuestras mentes el
hermoso recuerdo de un gran congreso y de una oportunidad muy bien aprovechada de crecimiento profesional e integración
de las sociedades de neumología pediátrica de países hermanos.
Las reuniones clínicas mensuales se han transformado en la principal instancia de reunión periódica de neumólogos pedia-
tras a lo largo de nuestro país con una calidad destacable de las exposiciones, que grafica el claro compromiso de los distintos
equipos de salud respiratoria que han presentado en esta instancia.
Nuestra página web y nuestra revista poseen un alto número de visitas que permiten una adecuada difusión de actividades
nuestras y de sociedades amigas, y proporcionan un medio de indiscutible valor para promover los diferentes programas aca-
démicos del ámbito respiratorio pediátrico y proporcionan una plataforma óptima para el desarrollo de nuevas iniciativas de
Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (SOCHINEP).
A petición de distintos grupos de trabajo, se ha dado continuidad a exitosos cursos de educación continua online. Estas
iniciativas han concitado el interés de profesionales de la salud de Chile, y también de otras regiones del mundo, lo cual es una
señal de que vamos por buen camino.
SOCHINEP también quiere apoyar la investigación de nuestros asociados, para lo cual estableció un concurso de proyec-
tos de investigación, con fondos atractivos para dos proyectos ganadores, que esperamos despierte un vivo interés entre los
investigadores y nos pueda brindar frutos interesantes en un plazo razonable.
En el 2013 queremos darle fortaleza a nuestra nueva Neumored, sistema de casos clínicos en red y a trabajos de las
distintas comisiones de trabajo. En mayo tendremos el curso de Especialistas sobre “Nuevas Tecnologías para el Manejo de
Enfermedades Respiratorias”, un difícil, pero entretenido desafió; y en octubre los esperaremos en el “Congreso Nacional de
Neumología”, ambos eventos con destacados invitados internacionales e interesantes sorpresas académicas.
Pretendemos consolidar lazos con otras sociedades respiratorias y/o pediátricas, con agrupaciones de padres de pacientes
especiales y por sobre todo, dar una mano e integrar a quienes quieran participar de nuestros sueños y proyectos.
Saludos Cordiales
Dr. Daniel Zenteno
Dr. Selim Abara
Presidente SOCHINEP
Vicepresidente SOCHINEP
Neumol Pediatr 2012; 7 (2): 42