Previous Page  31 / 49 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 49 Next Page
Page Background

Neumol Pediatr 2017; 12 (3): 125 - 127

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

125

Diagnóstico tardío de ingesta de batería de botón y sintomatología respiratoria

DIAGNÓSTICO TARDÍO DE INGESTA DE

BATERÍA DE BOTÓN Y SINTOMATOLOGÍA RESPIRATORIA

DELAYED DIAGNOSTIC BUTTON BATTERY INGESTION WITH RESPIRATORY

SYMPTOMATOLOGY

Correspondencia:

Dr. Ricardo Madrid H.

Unidad de Broncopulmonar Infantil

Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

Av. Concha y Toro 3459, Puente Alto

Santiago, Chile

Correo electrónico:

ricardomadridh@gmail.com

ABSTRACT

Young children tend to explore the environment and not infrequently swallow objects. Foreign body ingestion is a frequent

cause of urgency consultation. Ingestion of button cells can produce mild to severe complications, even death if it lodges in the esophagus.

Aspiration of foreign body should be considered as a differential diagnosis in children with persistent respiratory or gastrointestinal

symptoms. X-ray is a very useful diagnostic tool. Button cell ingestion causes respiratory or digestive epithelium damage and the severity

is proportional to lenght of stage in contact with the mucosa before its extraction. Therefore the early detection is vital. We present a clinical

case and review of the literature.

Keywords: foreign body, ingestion, children

RESUMEN

Los niños pequeños tienden a explorar el medio ambiente y no es infrecuente que ingieran objetos. La ingesta de cuerpo

extraño es una causa frecuente de visitas al Servicio de Urgencia. Las baterías de botón pueden producir complicaciones desde leves

hasta severas, incluso la muerte cuando la batería se aloja en el esófago por mayor tiempo. Esta se debe considerar como diagnóstico

diferencial cuando un niño presenta síntomas respiratorios o gastrointestinales persistentes. La radiografía es una herramienta muy útil

para su diagnóstico. Esta puede producir daño del epitelio respiratorio o digestivo. La severidad es proporcional a la duración del contacto

de la batería con la mucosa previo a su extracción, por lo tanto el reconocimiento temprano es vital. El objetivo de este artículo es presentar

un caso clínico y revisar la literatura.

Palabras clave: cuerpo extraño, ingesta, niños

Dr. Ricardo Madrid H.

1

, Dr. Pablo Jorquera P.

1

, Dra. Yanina A. Jaramillo M.

2

1. Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias. Unidad de Broncopulmonar Infantil. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

2 Pediatra. Unidad de Emergencia Infantil. Hospital Roberto del Río

Actualización en el tratamiento del asma crónica en niños

CASO CLÍNICO / CASE REPORT

CASO CLÍNICO

Se presenta el caso de un lactante que ingirió una

batería de botón, cuyo diagnóstico se realizó luego de 26 días de

la ingesta.

Se trata de un niño de 1 año 8 meses, con antecedente

de SBOR moderado en tratamiento. Acude a su Consultorio por

2 días de tos, ruidos respiratorios y estridor que aumenta en

decúbito durante el sueño. Se diagnostica bronquitis obstructiva,

se indica salbutamol y prednisona oral. Cuatro días después

consulta nuevamente indicándose clorfenamina. El día 14 de

evolución consulta por persistir la sintomatología, disnea en

decúbito por lo cual duerme semisentado, presenta estridor de

esfuerzo y mala tolerancia a la ingesta de sólidos; se le indica

salbutamol y eritromicina. El día 24 consulta por nula respuesta

al tratamiento, se indica kinesioterapia respiratoria y salbutamol.

El día 26 consulta nuevamente en Servicio de Urgencia, se toma

radiografía de tórax la cual revela la presencia de un cuerpo

extraño intraesofágico. Se realiza esofagoscopía no lográndose

retirar cuerpo extraño submucoso, con esófago sangrante, friable

y erosionado. El día 29 se realiza una nueva esofagoscopia. Se

aprecia desde el lumen la batería en la región toracocervical, sin

embargo no es posible extraerla pues está firmemente adherida

al esófago. Se realiza toracotomía y esofagostomía con extracción

de batería de botón de 20mm de diámetro. A los 10 días se realiza

esofagograma, no se visualiza fístula, ni extravasación de líquido.

DISCUSIÓN

La mayoría de las ingestiones de cuerpo extraño (ICE)

ocurre en niños de seis meses a seis años de edad, incluyendo

entre los objetos las baterías de botón (BB) (1) Las BB representan

menos del 2% de los cuerpos extraños en la vía digestiva (2). Hasta

un 10% de las BB se alojan en el esófago (3). La edad media de

la ingestión de BB (IBB) es de 4 años, con predominio en varones

(62%), el 80% de los pacientes que presentan complicaciones son

menores de tres años (4). El número de urgencias por lesiones

relacionadas con baterías se ha duplicado de 1990 al 2009. Las

complicaciones y mortalidad se han incrementado casi siete veces

desde 1990, con la aparición de BB de litio de mayor diámetro y

mayor voltaje. Más del 90% de los resultados graves en niños

entre el 2000 y 2009 se debió a BB de litio de más de 20mm de

diámetro la cual se impacta más fácilmente por su tamaño (1,

5-9). Entre los años 1997 y 2010, en Estados Unidos, 40.400

niños menores de 13 años fueron atendidos en servicios de

urgencia por lesiones relacionadas con las BB, 10% requirieron

hospitalización (10). El año 2013 la incidencia de IBB se estimó