

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
73
Neumol Pediatr 2018; 13 (2): 75-80
INTRODUCCIÓN
La exacerbación del asma continúa siendo una de las
principales causas de admisión hospitalaria en el extranjero
(1,2)
.
En Venezuela para el año 2011 se registraron en niños < de 10
años 312.917 consultas por asma, correspondiendo al estado
Sucre 17.153 casos, esto es el 5,4 % del total de consultas del
país, esto significa el cuarto estado con la mayor morbilidad
(3)
.
Este aumento y la morbilidad asociada al episodio
agudo, ha ocurrido a pesar de los recientes avances y variadas
guías tratamiento del asma
(4-6)
. Cuando se trata una exacerbación
aguda del asma, las metas del tratamiento son la de revertir la
obstrucción del flujo aéreo, reducir la inflamación y prevenir las
futuras recaídas
(7)
.
ABSTRACT
Introduction. The early use of systemic steroids has been associated with a decrease in the rate of hospitalizations in pediatric
patients with asthma exacerbation. The objective was to compare the equivalence of two forms of administration, as well as to determine
the optimal time for its indication. Material and methods: Observational, randomized, open study of equivalence, comparing oral versus
parenteral steroids. The primary outcomes were changes in the severity scale and the rate of hospitalizations. The secondary result was the
time until improvement was reached. ANOVA and Chi square tests were used to determine the statistical significance; it was considered
significant when p <0.05. Results: In both groups both the severity scale and the hospitalization rate were considerably modified with early
administration. At 30 minutes after using hydrocortisone (p<0.05), the greatest variation in the severity scale was observed. Conclusion:
both routes of administration proved to be effective and should be used early.
Keywords: systemic corticosteroids, asthmatic exacerbation, therapeutic equivalence
RESUMEN
Introducción: El uso precoz de los esteroides sistémicos ha sido asociado con disminución de la tasa de hospitalizaciones en los
pacientes pediátricos con exacerbación asmática. El objetivo de este estudio es comparar la equivalencia de dos formas de administración,
así como determinar el tiempo óptimo para su indicación. Material y métodos: Estudio observacional, aleatorizado, abierto de equivalencia,
comparando esteroides por via oral contra parenteral. Los outcomes primarios fueron los cambios en la escala de gravedad y la tasa
de hospitalizaciones y el secundario fue el tiempo en alcanzar la mejoría. Se utilizó ANOVA, prueba Chi cuadrado para determinar las
significaciones estadísticas, se consideró significancia p<0,05. Resultados: En ambos grupos tanto la escala de gravedad como la tasa de
hospitalización se modificaron de forma importante con la administración precoz. A los 30 minutos de administrar hidrocortisona (p<0,05)
se observó la mayor variación en la escala de gravedad. Conclusión: ambas vías de administración demostraron ser efectivas y deben ser
usados de forma precoz.
Palabras clave: corticoesteroides sistémicos, exacerbación asmática, equivalencia terapéutica
Correspondencia:
Dr. Elias Kassisse
Hospital General de Carúpano
Av Universitaria Sector Primero de Mayo
Carúpano, Estado Sucre, Venezuela
Correo electrónico:
ekassisse@gmail.comARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES
5
EQUIVALENCIA TERAPÉUTICA Y TIEMPO DE
ADMINISTRACIÓN DE LOS ESTEROIDES SISTÉMICOS EN LA
EXACERBACIÓN DEL ASMA
THERAPEUTIC EQUIVALENCE AND TIME OF ADMINISTRATION OF SYSTEMIC STEROIDS IN
THE EXACERBATION OF ASTHMA
Dr Elías Kassisse
1
, Dra Alejandra Mata
2
, Dr Jorge Kassisse
3
1. Pediatra Neumólogo infantil. Hospital General de Carúpano, Estado Sucre, Venezuela
2. Médico Residente Puericultura y Pediatría. SAHUAPA, Cumaná, Estado Sucre, Venezuela
3. Médico rural, Hospital Dr. Alberto Musa Yibirin, El Pilar, Estado Sucre, Venezuela