

209
Indicación de referencia
- Capacidad vital forzada (CVF) < 80% o capa-
cidad de difusión de CO (DLco) < 40%.
- Requerimiento de O
2
aunque sólo sea en test
de caminata de 6 minutos (TC 6 min).
- Histología de UIP (
usual interstitial pneumo-
nia
).
- Falta de respuesta a tratamiento médico.
Indicación de ingreso a lista de espera
- Caída de CVF > 10% en 6 meses.
- Caída de DLco > 15% en 6 meses.
- TC6 min < 250 m o caída de la SpO
2
< 88%.
- Hipertensión arterial pulmonar.
- Historia de exacerbación.
Fibrosis quística (FQ)
Si bien es una enfermedad con compromiso de
varios órganos, el 85% de los pacientes que fa-
llecen lo hacen por una complicación pulmonar
5
.
Este grupo de pacientes una vez que adquieren
gérmenes de mayor resistencia o cursan con
exacerbaciones frecuentes presentan un deterioro
progresivo de su función pulmonar y de su estado
general.
En el registro de ISHLT los portadores de FQ
presentan la mejor sobrevida promedio post tras-
plante la cual llega a 8,3 años
6
.
Indicación de referencia
- Volumen espiratorio forzado en el 1
er
s
(
VEF
1
)
< 30% o deterioro rápidamente progresivo
especialmente en mujeres a pesar de óptimo
tratamiento médico.
- Exacerbación que requiere de manejo en Uni-
dad de Cuidados Intensivos.
- Incremento de exacerbaciones y aumento de
resistencia bacteriana.
- Hipertensión arterial pulmonar no asociada a
hipoxemia.
- Neumotórax recurrente.
- Hemoptisis recurrente.
Indicación de ingreso a lista de espera
- Insuficiencia respiratoria.
- Hipercapnia.
- Necesidad de ventilación mecánica no invasiva.
- Hipertensión arterial pulmonar.
Consideraciones especiales
Todos los pacientes portadores de FQ deriva-
dos a un centro de trasplantes deben ser evalua-
dos para Mycobacteria no TBC, de encontrarse
(+) debe realizar tratamiento previo a ingreso a la
lista. La falta de respuesta a terapia o el compro-
miso extrapulmonar contraindican el trasplante.
Así mismo debe buscarse en forma dirigida la
Tabla 2. Indicaciones de trasplante pulmonar por patología
Patología
Criterios de derivación
Criterios de trasplante
Fibrosis pulmonar
• Evidencia histológica o radiológica de
UIP o NSIP fibrosa
• DLco < 39%
• Caída de CVF > 10% en 6 meses
• Desaturación > 88% en TC6min
• Panal en TAC con puntaje de fibrosis > 2
Fibrosis quística (FQ)
Otras bronquiectasias no FQ
• VEF
1
< 30% o rápido deterioro
• Exacerbación que requiere UCI
• Aumento frecuencia exacerbaciones que
requieren antibióticos
• Neumotórax refractario y/o recurrente
• Hemoptisis recurrente no controlada con
embolización
• Oxigeno dependiente
• Hipercapnia
• Hipertensión arterial pulmonar (HTP)
EPOC
• BODE > 5
• BODE > 7
• Hospitalización con hipercapnia
(> 50 mmHg)
• HTP a cor pulmonale
• VEF
1
< 20%, DLco > 20% con enfise-
ma homogéneo
Hipertensión arterial
Pulmonar (HTP)
• CF III-IV con terapia médica máxima
• Enfermedad rápidamente progresiva
• TC6min < 350 m
• Falla con terapia epoprosterenol o
equivalente
• IC < 2 L/min/m
2
• Presión aurícula derecha > 15 mmHg
UIP:
Usual Interstitial Pneumonia;
NSIP:
Non Specific Interstitial Pneumonia
; TAC: tomografía axial computarizada;
DLCO: Capacidad de difusión con CO; TC6min: Test de caminata de 6 min; IC: índice cardiaco; CF: Capacidad fun-
cional (ver texto).
Indicaciones de trasplante pulmonar según patología de base
Rev Chil Enferm Respir 2015; 31: 207-211