

232
panorama
Esta sección está destinada a difundir las actividades académicas de la Sociedad Chi-
lena de Enfermedades Respiratorias, de otras Sociedad afines y de distintos centros de la
especialidad, así como noticias de interés médico, científico o cultural en general. También
acoge las cartas al editor, comentarios y sugerencias de los lectores y toda colaboración
que se encuadre dentro de estos objetivos. El Comité Editorial se reserva el derecho de
extractar, resumir y titular las cartas que se publiquen, sustrayéndose a cualquier debate
con sus corresponsales.
Edgardo Cruz M. y Claudia Astudillo M.
Rev Chil Enferm Respir 2015; 31: 232-235
48° Congreso Chileno de Enfermedades
Respiratorias
Con pleno éxito finalizó el 48° Congreso Chi-
leno de Enfermedades Respiratorias, realizado
los días 9 al 12 de noviembre de 2015, en la
hermosa ciudad de La Serena. El 9 de noviem-
bre, se inició con el Curso Pre Congreso a cargo
de los coordinadores regionales Drs. Luis Soto
Germani y Carlos Flores. Este Congreso que
constituye la actividad anual más importante de
SER Chile, contó con prestigiosos profesores
nacionales e internacionales, a saber: Dra. Inma-
culada Alfageme (España), Dr. Alejandro Casas
(Colombia), Dra. Amparo Escribano (España),
Dr. Mario Ghefter (Brasil), Dr. Carlos Luna (Ar-
gentina), Dr. Fernando Torres (Estados Unidos),
y Dr. Alfonso Torrego (España). Los temas que
se abordaron fueron los más vigentes, desta-
cando: hipertensión pulmonar, procedimiento
endoscópicos, fibrosis pulmonar, EPOC, asma
bronquial, cáncer pulmonar avanzado, neumonía
comunitaria, bronquiectasias, broncomalacia,
rehabilitación respiratoria, y cirugía torácica.
En el desarrollo de esta actividad académica
no podían faltar las
controversias “Dr. Patricio González González”y la
Conferencia Histórico Cultural “Dr. Héctor Orrego Puelma”, que estu- vo a cargo del astrónomo, Sr. Erich Wenderoth con una entretenida exposición titulada: “Origen
y Evolución del Universo”. El congreso contó
con una asistencia total de 297 profesionales
y estuvo a cargo de los coordinadores Drs. Vi-
viana Aguirre (Pediatría), Francisco Arancibia
(Medicina Respiratoria) y José Miguel Clavero
(Cirugía Torácica), bajo la presidencia del Dr.
Mario Calvo G.
Dr. Francisco Arancibia H.
Coordinador Medicina
Respiratoria del Congreso
Reseña Coordinación Pediátrica Congreso
2015
Ya finalizado el 48º Congreso de nuestra
Sociedad Científica, miramos hacia atrás en un
intento de ponerlo en perspectiva y contrastar lo
logrado con lo propuesto.
En lo que a mí respecta, como coordinadora
pediátrica del evento de este año, puedo decir que
nuestra invitada internacional, la Dra. Amparo
Escribano, estuvo a la altura de su prestigio. Nos
encantó con sus charlas actualizadas y presenta-
das de una forma muy amena, además de ser una
persona cálida y de fácil sonrisa.
Nuestros invitados nacionales mostraron el
alto nivel en el área en que se desempeñan y pu-
sieron su mejor esfuerzo a disposición de nuestro
aprendizaje, deleitándonos con momentos de
controversias.
Fieles al espíritu de colaboración e interacción
de la SER, Pediatras, Adultos y Cirujanos pudi-
mos compartir ciencia y entretención a través de
simposios transversales, actividades culturales
y sociales, enriqueciendo la interacción entre
profesionales de la salud. Así también, tuvimos
el placer de disfrutar del trabajo en equipo con
la SOCHINEP a través de un simposio conjunto.
Finalmente, podemos decir que este año la
SER resultó victoriosa del desafío planteado,
superando exitosamente las adversidades que nos
rodearon como Sociedad y como país.
Dra. Viviana Aguirre C.
Coordinadora Pediátrica del Congreso
Premios Sociedad Chilena de Enfermedades
Respiratorias
Para el Congreso anual 2015 se recibieron
62 resúmenes de comunicaciones libres, 9 de