

239
Rev Chil Enferm Respir 2015; 31: 236-243
médica” de la Revista Chilena de Enfermedades
Respiratorias, entre ellos están los dos artículos
del Dr. Hugo Cerda, titulados “Aproximación en
torno a la adecuación del esfuerzo terapéutico en
pacientes pediátricos con patología neurológica
grave y dependientes de ventilación mecánica
crónica”; c) Análisis de la compatibilidad de car-
gos del Presidente de la SER, cuando éste asumió
como Prorrector de la Universidad Austral de
Chile (UACh) y d) Análisis de una normativa
para evaluar eventuales conflictos de interés de
miembros del directorio de la SER.
7.6.
Comisión de Cáncer Pulmonar
Su coordinadora inicial fue la Dra. Paula Bar-
cos y luego el Dr. Hugo Valenzuela. Se destacó su
presentación en representación de la SER durante
el Congreso SEPAR 2015.
7.7.
Comisión EPOC
Coordinador Dr. Manuel Barros. A cargo del
curso virtual de EPOC.
7.8.
Comisión de Estatutos y Reglamentos
Coordinador Dr. Raúl Corrales.
Esta comisión tuvo una activa y muy impor-
tante labor en proponer un nuevo estatuto para la
SER, el cual incluso estuvo en la página WEB y
se obtuvieron diferentes proposiciones de parte
de los socios. Después de un largo trabajo se
decidió llevar a Asamblea Extraordinaria para
su votación. Dos días antes se obtiene la infor-
mación que se había trabajado con Estatutos
no oficiales, por lo que se inicia el proceso de
intentar oficializar los Estatutos que estaban en
la WEB. Después de meses de trámites legales,
se concluye por parte del abogado que debemos
trabajar con los del año 1998, porque son los
únicos oficiales. En la actualidad, la Comisión
recibió alrededor de dos meses atrás el informe
de auditoría y las proposiciones de modificacio-
nes estatutarias que plantean los auditores, con la
finalidad de reiniciar el estudio de modificación
de los estatutos, para actualizarlos según los de-
safíos que tiene la SER.
8. Revista Chilena de Enfermedades Respi-
ratorias
Un agradecimiento y reconocimiento al grupo
de socios que trabaja intensamente en nuestra
Revista SER, a su Editor Dr. Manuel Oyarzún y
a los Editores Adjuntos, Drs. Rodrigo Moreno y
Fernando Saldías; a los responsables de las Notas
Radiológicas, Dra. Karla Moenne y Drs. Cristián
García y Eduardo Sabbagh, de la sección Tuber-
culosis, Dr. Victorino Farga, a los miembros del
Comité Editorial asesor y numerosos revisores
que nos colaboraron en el análisis de los manus-
critos. Durante estos dos años descontando la
sección Panorama (crónica) se publicó un total de
64 artículos, lo que da un promedio de 8 artículos
por número regular de la Revista, esfuerzo impor-
tante al que hay que agregar la publicación de las
comunicaciones libres presentadas a los Congre-
sos Nacionales. Sin embargo, este esfuerzo solo
alcanza a cubrir los requerimientos mínimos para
asegurar la permanencia de este órgano oficial de
la SER en el índice SciELO (
Scientific Library
On Line
).
II. Comisiones externas SER
Numerosos socios participaron activamente
en Comisiones externas a la Sociedad, donde
nos representan muy bien. Agradecimientos
sinceros a nuestros representantes en distintas
Mesas de Trabajo de MINSAL, en la Comisión
de Enfermedades Respiratorias de CONACEM,
SER-FONASA y de Relaciones Internacionales.
III. Página web
Nuestra página WEB es el principal meca-
nismo de contacto entre los socios y la SER.
Gran desafío es mantenerla actualizada y con
la información necesaria. Es muy importante la
labor constante y brillante de la Dra. Ana María
Herrera, a cargo de este rápido medio de difusión.
IV. Organización interna
4.1.
Fundación SER
Su creación se inició el 25 de abril de 2014,
adquiriendo estructura legal como Fundación
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
el 13 de junio de 2014. Se constituyó oficialmente
el 1º de enero de 2015. Gran trabajo de diferentes
colegas, en especial de los Drs. Raúl Corrales,
Edgardo Grob y Gonzalo Valdivia. El Directo-
rio, en votación secreta, nominó la directiva de
la Fundación. Presidente Dr. Raúl Corrales y su
Directorio conformado por un total de 9 socios.
Esta Fundación, facilitará y permitirá un mejor
financiamiento de las actividades científicas de
la SER.
4.2.
Socios
Durante el año 2014 tuvimos la incorporación
de 24 nuevos socios: Médicos 11, Kinesiólogos
CUENTA DIRECTORIO PERÍODO 2014-2015