Previous Page  43 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 56 Next Page
Page Background

40

Sindrome de Sturge Weber

A pesar de presentar un Angioma extenso

la hemorragia intracraneal es rara.

Síntomas y Signos de Compromiso

Neurológico

3, 16

1.- Epilepsia: incidencia 72-80 % con angioma

unilateral y un 93 % cuando el compromiso

es bilateral. Inicio precoz, promedio a los 6

meses, 75 % antes del año de edad, 86 %

antes de los 2 años y un 95 % antes de los

5 años. Se presentan como crisis parcial –

motora tipo jacksoniana o tónico – clónica

generalizadas, las más comunes. La ausencia

de crisis se correlaciona a un Coeficiente

Intelectual Normal.

2.- Déficit focal neurológico: menos común,

presente en 2/3 de los adultos , siendo los más

frecuentes hemianopsia (44%) y hemiparesia

( 25 – 56 %) la cual coincide típicamente

con el inicio de las crisis y es progresiva en

el tiempo.

3.- Retraso mental y del desarrollo: el 50 %

desarrollara eventualmente RM, presente en

más del 90 % de los angiomas bilaterales,

el principal factor de riesgo son las crisis

intratables.

Fisiopatología del compromiso cerebral

Tomografía computada (fig. 4) y la Resonancia

Nuclear Magnética son los más usados

para el diagnóstico encontrándose

3

: TC,

Calcificaciones Giriformes densas intracra-

neales más comunes en las áreas corticales

parieto-occipital y Plexo Coroideo, Gran

atenuación difusa de la Sustancia Blanca,

presumiblemente , debido a las calcificaciones

y Atrofia Cerebral.

RNM : Gold Standard para la identificación

de alteraciones estructurales cerebrales y

con Gadolinio, es el medio más fidedigno

para valorar la extensión del angioma pial.

Indicado cuando existe compromiso facial

más:

- Crisis Epilépticas

- Retraso del desarrollo

- Déficit neurológico focal

- Glaucoma

Figura N ° 4

3) Manifestaciones oculares

Sobre el 70 % de los niños tienen 1 ó más

alteraciones oculares tales como:

Nevus Flammeus Palpebral

Hamartomas vascular epiescleral y

conjuntival

Heterocromía iridiana