

Clínica
- Edema estromal redondeado, bien
demarcado, central o paracentral
- Precipitados queráticos sólo en zonas de
edema estromal
- Fotofobia, dolor.
- Inyección limbar / iritis
- Infiltrados y neovascularización (raro)
- Trabeculitis o bloqueo trabecular celular
que eleva la presión intraocular
Endotelitis difusa
(Fig.12)
- Forma rara de endotelitis
- Dolor, fotofobia y disminución de AV
- PK en toda la córnea
- Edema estromal difuso
- Iritis leve a moderada
- Edema epitelial difuso
- Hipopion y membrana iridociclítica en
casos graves
ENDOTELITIS POR VHS
La principal causa de descompensación
corneal es por ataque inmune directo o
indirecto.
Formas de endotelitis:
- Endotelitis disciforme
- Endotelitis difusa
- Endotelitis lineal
Triada:
- Edema corneal
- PK
- Iritis
Hay una reacción inmunológica en el endotelio
lo que genera inflamación y precipitados
queráticos sólo en zonas donde hay edema
estromal
(17)
. Este se caracteriza por no pre-
sentar infiltrado ni neovascularización. Puede
haber pérdida de células endoteliales lo que
provocará edema corneal permanente
La patogenia de la endotelitis por VHS es
aún desconocida. Ciertamente parece que
la reacción a nivel del endotelio es de tipo
inmune por la presencia de iritis y precipitados
queráticos
(18)
. Aún no está claro el rol que
juegan los virus vivos.
La Endotelitis se puede clasificar en tres
formas dependiendo de la distribución de
los precipitados queráticos y del edema
estromal subyacente:
Endotelitis disciforme
Es la forma más común de endotelitis. Puede
ocurrir días a meses después de la infección
por VHS (Fig.11).
(Fig.11)
(Fig.12)
Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. IV N˚3 2008 Santiago - Chile