

13
Estrabismo y trauma ¿Qué hacemos en Chile?
RESUMEN
Actualmente el trauma ocular constituye una de las causas más importantes de pérdida
de visión monocular. El estrabismo postraumático es otra de sus complicaciones con
importante repercusión sobre la calidad de vida del paciente. Se presenta una serie de
35 pacientes atendidos por estrabismo postraumático en la Unidad de Trauma Ocular
del Hospital Salvador. Se obtuvo un porcentaje de éxito terapéutico de un 88,57%,
definiéndose como tal, desviación de ± 10 dioptrías de prisma (DP). El 88,6% recibió
un solo tratamiento, siendo la conducta terapéutica inicial más frecuente la observación
clínica. Las lesiones más frecuentemente halladas fueron la fractura de orbita, la herida
penetrante ocular y trauma muscular directo. La conducta quirúrgica fue el principal
tratamiento en el trauma muscular directo; el 54%% de las fracturas de orbitas tuvieron
resolución espontánea mientras que un 38% cirugía; los casos de herida penetrante
ocular recibieron cirugía y observación clínica solamente en iguales proporciones.
Palabras Claves: trauma, estrabismo, trauma ocular, Chile
ABSTRACT
Strabismus is one of the several possible complications of ocular traumatic injury. The
disease has been associated with a decreased quality of life. In this article we present a
retrospective series of 35 patients presenting with strabismus secondary to eye trauma.
The orbital injuries that most commonly caused strabismus were orbital fracture, pene-
trating eye injury and direct muscle trauma. All cases of direct muscle trauma received
surgical treatment; 54% of fractures of orbits resolved spontaneously during clinical
observation, while 38% required surgery. The rate of therapeutic success, defined as ±10
PD (prism diopters) was 88.57%. A single treatment was received in 88.6% of all cases,
being the most common initial therapy clinical observation.
Keywords: trauma, strabismus, ocular traumatic injury, Chile
ESTRABISMO Y TRAUMA
¿QUÉ HACEMOS EN UNA UNIDAD DE
TRAUMA OCULAR DE CHILE?
Dr. Luis Suazo M.
1
, Dra. Paulina Liberman
2
, Dr. Fuad Gauro
3
, Dr. Mario Zanolli
4
1.- Oftalmólogo. Dpto. Estrabismo Hospital San Juan de Dios. Profesor Asistente Universidad de Chile.
2.- Médico – Cirujano. Universidad de Chile.
3.- Interno VI Medicina. Universidad de Chile.
4.- Oftalmopediatría y Estrabismo. Hospital Roberto del Rio. Hospital Padre Hurtado