

ANALES
OFTALMOLÓGICOS
Tomo VII • Vol. I • N˚1-2-3 · 2015 • Santiago - Chile
Al asociar el tiempo de derivación con la atingencia de la consulta vemos que existe una tendencia a que
aquellos diagnósticos que efectivamente correspondieron a una urgencia oftalmológica fuemenor que los
que no. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (prueba deWilcoxon: z=2.036; p=0.0418.) (Gráfico 6).
Al analizar aquellas consultas que resultaron pertinentes, podemos ver que aquellas que fueron derivadas
por algún médico (oftalmólogo, aps, urgencias hospitalarias) tuvieron un mayor porcentaje de consultas
pertinentes. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (Test exacto de Fisher, p=0.039) (Gráfico 7).
Gráfico 6: Análisis de la asociación
entre atingencia y tiempo
de derivación.
Gráfico 7: Análisis de la pertinencia
en pacientes derivados y en
consultas espontáneas.