Previous Page  46 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 76 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22

46

La farmacología ha desarrollado moléculas, Beta Bloqueadores (BB), capaces de ocupar

estos receptores interfiriendo así en grado variable con sus respuestas fisiológicas produciendo:

• Baja de la energía contráctil del miocardio

• Baja de la frecuencia cardíaca

• Reducción del gasto cardíaco

• Disminución de la renina

• Vasoconstricción en territorio muscular con aumento de la resistencia periférica

• Bronquíolo constricción

• Disminución de la sensibilidad a la insulina

• Aumento de los triglicéridos

A su vez el bloqueo alfa adrenérgico producirá:

• Vasodilatación en territorios muco-cutánea, visceral y renal

• Relajación esfínter vesical

• Efectos favorables metabólicos, mejorando la sensibilidad a la insulina y el perfil lipídico

En el tratamiento de algunas condiciones patológicas es necesario reducir la respuesta

adrenérgica de algunos territorios y es así como los BB se emplean en variadas patologías, las que

señalan en Tabla 2.

En este artículo analizaremos su uso en el tratamiento de la hipertensión arteria (HTA).

Tabla Nº 2

Usos clinicos de los beta bloqueadores

Hipertensión arterial

Arritmias extrasistólicas supraventriculares

Control de frecuencia ventricular en fibrilación auricular

Insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica (Sólo Bisoprolol, Carvedilol y Metoprolol)

Infarto Agudo del Miocardio

Angor estable

Prevención de migraña

Temblor esencial

Hipertiroidismo

Tormenta tiroídea

En este momento además se dispone de BB con efecto alfa bloqueador, por lo cual

se logra una reducción de la resistencia periférica sin bajar el gasto y se evitan o minimizan las

acciones metabólicas desfavorables de los BB puros. Nosotros1 demostramos en un grupo de

285 enfermos con HTA etapa 1 y 2 tratados con carvedilol seguidos por 12 semanas que 64.2%

se hizo normotenso y los cambios fueron de una presión arterial (PA) basal de 160/99 mm Hg a

131/81 mm Hg en la semana 12.