Previous Page  36 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 36 / 401 Next Page
Page Background

35

Candidiasis faringolaríngea

Caso 2

Mujer Edad: 46 años

Fecha: junio de 2010 Ocupación: casa

Tabaco: gran fumadora Medicamentos: inhalador corticoides (asma)

Cirugía: no

Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.

Antecedentes: fumadora de larga data y asmática con crisis obstructivas

severas recientes, asociadas a disfonía acentuada. Usa inhalador

fluticasona-salmeterol. Uso reciente de antibióticos.

Descripción: laringe muestra edema de los aritenoides y secreción

blanquecina moteada sobre ellos y la pared faríngea posterior. Durante la

fonación se aprecia voz de bandas ventriculares y acortamiento

anteroposterior (AP). Pliegues vocales con aspecto conservado.

Conclusión:

Laringitis posterior por reflujo faringolaríngeo y tabaquismo

crónico; Moniliasis faringolaríngea; Disfonía con patrón de tensión

muscular tipo II-III.

Comentario: reflujo faringolaríngeo, tos frecuente, tabaquismo crónico,

inhaladores con corticoides (propelentes) y uso de antibiótico reciente

predisponen a colonización por cándida albicans que produce disfonía,

disconfort faríngeo y ardor. La voz de bandas se asocia a la tos frecuente

y al asma para incrementar la presión espiratoria que alivia la obstrucción

bronquial.

Exudado

micótico en

pared

faríngea y

sobre

aritenoides.