

Neumol Pediatr 2018; 13 (2): 67-69
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
66
Tabaquismo en el adolescente
8
y hacer que el humo se sienta más suave
(4,5)
. Aparte del uso de
aditivos, se ha aumentado el poder adictivo de los cigarrillos
mediante el incremento de los niveles de nicotina
(6)
. Otros
factores muy importantes para iniciar el consumo de tabaco
son: la influencia de los pares, el mal rendimiento escolar y
el menor nivel de recursos económicos
(3)
. Se sabe que el uso
temprano del tabaco trae inmediatamente serias consecuencias
para la salud tales como como adicción a la nicotina, efectos
deletéreos en el aparato respiratorio y cardiovascular, siendo
además un factor predisponente para el uso de drogas ilícitas
(3)
.
En las últimas décadas en Estados Unidos se ha
observado una reducción del uso del cigarrillo convencional
entre los jóvenes, sin embargo de acuerdo a un informe
reciente del Center of Disease Control and Prevention (CDC),
hubo un dramático aumento del uso del cigarrillo electrónico en
esta misma población
(7)
. En ese país la prevalencia de uso del
cigarrillo electrónico en los últimos 30 días incrementó desde
menos de un 2% en el año 2011 a cerca de un 11% en el 2015.
Al respecto se pudo establecer que, en la actualidad
en Estados Unidos, los cigarrillos electrónicos son más
frecuentemente utilizados por los jóvenes que el cigarrillo
convencional
(7)
. Una de las razones que dan los adolescentes
para preferirlos es la creencia de que son menos dañinos para
la salud, sin embargo se sabe que estos dispositivos entregan
nicotina por vía inhalada, lo produce adicción (es decir son puerta
de entrada al consumo de cigarrillo tradicional), y además existe
combustión lo que producen sustancias cancerígenas
(7)
. Por otro
lado, la ingestión del líquido que contienen estos dispositivos
puede causar toxicidad e incluso la muerte.
Otras razones dadas por los jóvenes para el uso de
cigarrillos electrónicos son la curiosidad por saber cómo son
y el gusto por los saborizantes que contienen. La industria que
promueve el uso del cigarrillo electrónico utiliza las mismas
estrategias de venta que la industria del cigarrillo convencional
y se ha visto que el gasto en marketing del cigarrillo electrónico
continúa creciendo estimándose en 3,5 billones de dólares
el año 2015
(7)
. Al ir incrementándose las ventas de cigarrillo
electrónico ha ido disminuyendo paulatinamente el precio de
estos dispositivos haciéndolos más asequibles a la población
más joven. Si bien es cierto en nuestro país el uso de cigarrillo
electrónico es poco frecuente en comparación con el uso del
cigarrillo convencional, estos dispositivos ya están disponibles
en el mercado nacional.
El cigarrillo electrónico en Chile debe seguir la
regulación que exige el ISP para la venta de cualquier fármaco, sin
embargo ningún cigarrillo electrónico de los que se venden hasta
la fecha ha pasado por el ISP, además el cigarrillo electrónico no
está incluido en la actual legislación de control del tabaco. Todo
lo anterior puede ser a futuro un problema de salud pública en
nuestro país, sobre todo en la población adolescente deseosa de
experimentar y al mismo tiempo vulnerable al manejo mediático.
Por todo lo expuesto, para evitar la iniciación de esta adicción,
los esfuerzos deben estar puestos en políticas públicas
(aumento del impuesto al tabaco, campañas publicitarias
masivas, ambientes cerrados libres de humo, restricción de la
publicidad), la pesquisa y la aplicación de la consejería breve tal
como se consigna en las Primeras Guías de Práctica Clínica del
Tratamiento del tabaquismo, Chile 2017 .
Según las Tobacco Cessation Guidelines for High Risk
Groups, 2017, (Guias de Cesación del Tabaco para Grupos de
Alto Riesgo ) realizadas en la Unión Europea
(8)
podemos agregar
que se requieren enfoques adaptados a los adolescentes
para realizar intervenciones en cesación del tabaco, de los
cuales deben estar en conocimiento tanto profesores y como
profesionales de la salud en las guias TOB-g. Tobacco Cessation
Guidelines for High Risk Population , 2017
(8)
se mostró que los
estudiantes calificaron como “efectos a largo plazo para la
salud”, “rendimiento deportivo deteriorado” y “disminución del
atractivo” como las razones más importantes para dejar de
fumar y encontró que los adolescentes eran indiferentes a los
mensajes que han sido utilizados en múltiples campañas exitosas
de prevención del tabaco juvenil que enfocan “la preocupación
por no ser aceptado por sus pares “y” explotado por la industria
tabacalera
CONSEJOS DE CESACIÓN PARA ADOLESCENTES
• Higiene personal, mal olor y mal aliento
• Disminución del atractivo sexo opuesto
• Reducción del rendimiento atlético
• Enfermedad respiratoria frecuente (bronquitis, tos),
problemas dentales
• Reducción del riesgo a largo plazo de enfermedad
cardiovascular, cáncer, etc
• Costo del consumo de tabaco.
(Adaptado basado en Latimer et al. 201219 y Milton et al, 200418)
En relación al uso de TRN en adolescentes las Tobacco
Cessation Guidelines for High Risk Groups, 2017 recomiendan
fuertemente que la TRN se use en adolescentes en combinación
con consejería para maximizar los resultados de la cesación
(Nivel de Evidencia A). Las Guías Australianas 2014
(9)
consideran
que la indicación de TRN en adolescentes se debe realizar con
precauciones. Las Guías de Nueva Zelanda 2014
(10)
consideran
que no hay evidencia suficiente para afirmar que el uso de NRT
mejora las tasas de abstinencia entre los fumadores jóvenes.
No obstante, la opinión de los expertos es que la TRN puede ser
considerada para el uso por los jóvenes que quieren ayuda para
dejar de fumar. Las Guias Nice 2010 recomiendan la terapia
de reemplazo de nicotina junto con intervenciones conductuales
para pacientes con dependencia a la nicotina a partir de los 12
años
(11)
.
Otro punto importante a tener en consideración en los
niños, es la exposición al humo de segunda mano. Muchas veces los
padres no tienen conciencia de los serios daños que esto ocasiona
a la salud respiratoria de sus hijos o simplemente lo niegan. Al
respecto los pediatras tenemos la responsabilidad de abordar el
problema mediante la educación a los padres para que tomen
conciencia del daño que este humo produce a sus hijos y derivarlos
a cesación del tabaco que puede ser telefónica (6003607777,
Salud responde MINSAL, este número aparece en las cajetillas de
cigarrillos), si es que no se dispone de otros recursos de cesación.