

S 72
Congreso SOLANEP-Sochinep 2012
/ 17 al 20 de octubre. Viña del mar, chile
Trabajos
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en niños con y sin comorbilidad:
penicilina como primera opción
do Nascimento Paula, Couto Clemax, Pombo M
a
de Fatima, Ibiapina Ana, Gonçalves Roberta, Ferreira Sidnei,
Baroni Rafaela, Pina Juliana.
Instituto de Pediatría e Puericultura Martagão Gesteira/ UFRJ.
Hay pocos estudios sobre el uso de penicilina en pacientes con NAC con comorbilidades asociadas. Fueran estu-
diados los aspectos clínicos de niños con NAC con o sin comorbilidades. Estudio observacional de 2003-2011 em-
pleándose la estadística descriptiva. Hubo 444 hospitalizaciones: 196 sin y 248 con comorbilidades (84 con anemia
de células falciforme (AF); 40 infectados por HIV, 37 con encefalopatías y 87 con otras enfermedades). De 196 sin
comorbilidades: 74 (38%) presentaron derrame pleural (DP). El antibiótico inicial fue penicilina en 162 (82%), de
lós cuales el 26% cambio de antibiótico; 14 (7%) evolucionaron con complicaciones; la media de hospitalización
fue de 11 días. En el grupo de AF: 20 (24%) tenían DP; 54 (64%) usaron penicilina de estos 55;5% cambiaron
de antibiótico y 8% (9,5%) presentaron complicaciones. En el grupo con HIV: 11(27,5%) tenían DP; 30 (75 %)
usaron penicilina 23% cambiaron de antibiótico; 5(12,5) tuvieron complicaciones. Entre los encefalopatas 6 (16%)
tenían DP, 23 (62%) usaron penicilina, 26% cambiaron de antibiótico y 7(19%) tuvieron complicaciones. El tiempo
medio de hospitalización en pacientes con AF, HIV y encefalopatías fue, respectivamente = 9,6, 10,8 y 10,3 días.
Se presentaron dos muertes en el grupo con encefalopatía. El uso de penicilina vario del 62 al 83%; hubo más
cambio de antibióticos en pacientes con AF, quizás por el síndrome de cajá
torácica.Lamedia de hospitalización fue
igual entre los grupos. Los encefalopatas tuvieron menos DP y más complicaciones que los sin
comorbilidades.Lapenicilina no tuvo efecto negativo en el resultado clínico.
Etiología de la neumonía aguda en pacientes de la comunidad con y sin
comorbilidades
do Nascimento Paula, Couto Clemax, Pombo M
a
de Fatima, Ibiapina Ana, Gonçalves Roberta, Ferreira Sidnei,
Santos Isabela, Lima Rodrigo, Baroni Rafaela.
Instituto de Pediatria e Puericultura Martagão Gesteira/UFRJ.
La etiología de la neumonía aguda comunitaria (NAC) en la infancia sólo se obtiene en un máximo de un tercio de
los casos. El neumococo es la más frecuente. El objetivo de este estudio es evaluar la positividad de los neumoco-
cos en cultivos de sangre y líquido pleural de pacientes con y sin comorbilidades. Estudio transversal, observacional
y analítico de pacientes de 2003-2011. Se evaluaron los aislamientos bacterianos provenientes de hemocultivos
(HMC) y derrame pleural (DP). La estadística descriptiva se utilizó por medidas de frecuencia y porcentaje. El
HMC fue positivo en 52/377 (14%) delos ingresos. De estos, 5 fueron excluidos y en el 62% de los casos aislados
neumococo. Había 121/377 casos de DP, de los cuales 14 (11,5%) fueron cultivo positivo (12 (86%) con neumo-
coco). Entre los pacientes con comorbilidades y sin comorbilidades: 29 (14%) y 23 (14%) tenían HMC positivo,
respectivamente. El neumococo se aisló en 59% en pacientes con enfermedades concomitantes, y 67% en el otro
grupo. En los casos de DP, el cultivo fue positivo en 11% y 12%, respectivamente, en pacientes con y sin comor-
bilidades. En estos grupos el neumococo se aisló en el fluido pleural en 80% y 89%, respectivamente. El agente
ha sido identificado en menos de 15% de los casos. El neumococo fue aislado en DP en porcentaje idéntico a la
literatura y fue más frecuente en HMC de pacientes sin comorbilidades. La HMC fueron más positivos para otras
bacterias en pacientes con comorbilidades.