

17
Discusión
El trasplante pulmonar es una técnica amplia-
mente aceptada en el tratamiento de pacientes con
enfermedad pulmonar terminal. En sus inicios la
principal indicación de trasplante pulmonar era
pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica (EPOC). Actualmente sigue siendo esta
la primera causa de trasplante a nivel mundial.
Sin embargo, la FPI ha ido aumentando progre-
sivamente como indicación de trasplante pulmo-
nar, casi igualando la indicación por EPOC. En
nuestra cohorte de pacientes, la FPI representa la
principal causa de trasplante pulmonar. Obser-
vamos una alta prevalencia de HTP, más de la
mitad de los pacientes con FPI presentan cifras
elevadas de presión de la arteria pulmonar. Sin
embargo, a pesar de la alta prevalencia de HTP,
la morbimortalidad en el período post trasplante
no se encontró modificada. Al analizar nuestros
resultados observamos que la sobrevida global
post-trasplante no se vio afectada por la presencia
de HTP así como tampoco, la sobrevida en el se-
guimiento a los 90 días y a los 12 meses después
del trasplante pulmonar.
Entre las principales limitaciones de nuestro
estudio, cabe mencionar el diseño retrospectivo,
estudio realizado en un solo centro y el reducido
tamaño muestral, lo cual limitaría el alcance de
las conclusiones, no obstante que nuestros resul-
tados son similares a los obtenidos recientemente
por el grupo de la Universidad de Ohio
6
.
Es importante mencionar que la medición de la
presión de arteria pulmonar se realizó en la totali-
dad de los casos mediante ecocardiografía y sólo
en situaciones especiales (HTP severa), se com-
plementó el estudio con sondeo cardíaco. Por lo
tanto, podemos concluir que nuestro análisis indi-
ca que la HTP es altamente prevalente en nuestra
cohorte de pacientes con fibrosis pulmonar en
lista de espera de trasplante pulmonar, y si bien
la morbimortalidad preoperatoria es mayor en
estos pacientes, los resultados a largo plazo son
aceptables sin que la presencia de HTP constituya
una contraindicación para el trasplante pulmonar.
Agradecimientos
Los autores agradecen a todos los funciona-
rios del Instituto Nacional de Tórax y al equipo
de trasplante pulmonar, que hicieron posible la
realización del presente trabajo de investigación.
Bibliografía
1.- PATEL N M, LEDERER D J, BORCZUK A C,
KAWUT S M. Pulmonary hypertension in idiopathic
pulmonary fibrosis. Chest 2007; 132: 998-1006.
2.- SEEGER W, ADIR Y, BARBERÀ J A, CHAMPION H,
COGHLAN J G, COTTIN V. Pulmonary hypertension
in chronic lung diseases. J Am Coll Cardiol 2013; 62
(25 Suppl): D109-16.
3.- LALA A. Transplantation in end-stage pulmonary hy-
pertension. Pulm Circ 2014; 4: 717-27.
4.- SINGH V K, GEORGE P, GRIES C J. Pulmonary hy-
pertension is associated with increased post-lung trans-
plant mortality risk in patients with chronic obstructive
pulmonary disease. J Heart Lung Transplant 2015; 34:
424-9.
5.-
LETTIERI C J, NATHAN S D, BARNETT S D, AH- MAD S,SHORR A F
. Prevalence and outcomes of
pulmonary arterial hypertension in advanced idiopathic
pulmonary fibrosis. Chest 2006; 129: 746-52.
6.-
HAYES D JR, HIGGINS R S, BLACK S M, WEHR A M, LEHMAN AM, KIRKBY S,et al. Effect of pulmo-
nary hypertension on survival in patients with idiopathic
pulmonary fibrosis after lung transplantation: an analy-
sis of the United Network of Organ Sharing registry. J
Heart Lung Transplant 2015; 34: 430-7.
7.- MODRYKAMIEN A M, GUDAVALLI R, MCCAR-
THY K, PARAMBIL J. Echocardiography, 6-minute
walk distance, and distance-saturation product as pre-
dictors of pulmonary arterial hypertension in idiopathic
pulmonary fibrosis. Respir Care 2010; 55: 584-8.
8.- DANDEL M, KNOSALLA C, KEMPER D, STEIN J,
HETZER R. Assessment of right ventricular adaptability
to loading conditions can improve the timing of listing
to transplantation in patients with pulmonary arterial
hypertension. J Heart Lung Transplant 2015; 34: 319-
28.
Correspondencia a:
Dra. Catalina Paz Briceño Villafañe
Facultad de Medicina, Departamento de Enfermedades
Respiratorias Pontificia Universidad Católica de Chile.
Marcoleta 350-Primer piso, Santiago.
Email:
catalinabriceno@gmail.comRev Chil Enferm Respir 2016; 32: 13-17
Sobrevida postrasplante de pacientes con fibrosis e hipertensión pulmonar