

16
al momento del trasplante fue de 55 años, la CVF
promedio antes del trasplante fue de 47% y la
DLCO promedio de 27%. Al comparar las carac-
terísticas demográficas y el estudio de función
pulmonar entre ambos grupos no se encontraron
diferencias significativas.
Los pacientes con HTP tienden a presentar
tiempos de isquemia más prologados que los
sin HTP, sin embargo, no se observó diferencias
estadísticamente significativas entre ambos gru-
pos. El tiempo de seguimiento promedio fue de
1,8 años; con un tiempo de seguimiento máximo
de 4,3 años. Quince pacientes fallecieron durante
el seguimiento. Al comparar la sobrevida a 90
días después del trasplante pulmonar (Figura 1)
y en el seguimiento a 12 meses, no se observó
diferencias significativas entre los pacientes con
HTP
versus
sin HTP (p = 0,15 y p = 0,74 respec-
tivamente). Cuando se analiza la sobrevida global
post trasplante tampoco se observa diferencias es-
tadísticamente significativas entre ambos grupos
(p = 0,74) (Figura 2).
Figura 2.
Sobrevida actuarial de los pacientes
con fibrosis pulmonar sometidos a trasplante
pulmonar según presencia de hipertensión
pulmonar (HTP).
Figura 1.
Sobrevida a 90 días de los pacientes
con fibrosis pulmonar sometidos a trasplante
pulmonar según presencia de hipertensión
pulmonar (HTP).
C. Briceño V. et al.
Rev Chil Enferm Respir 2016; 32: 13-17
p = 0,15
p = 0,74