Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 74 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 74 Next Page
Page Background

37

Consideraciones en la derivación y selección

de candidatos a trasplante pulmonar

Joel Melo T.*, Carlos Bravo M.**, Víctor Monforte T.** y Antonio Román B.**

Consideration in referral and selection of candidates for lung transplantation

Lung transplantation has been consolidated as a treatment option in patients with advanced and

non-neoplastic chronic respiratory diseases, improving survival and quality of life in well selected

candidates. Good coordination with a transplant center is fundamental to enable better access to the

transplantation of our patients. It is about offering all available resources to patients without significant

comorbidities who are more likely to benefit from the transplant. International guidelines help to decide

when the patient should be referred, listed and the time of transplant. This review is a critical analysis

about the current referral criteria and addresses a number of aspects of the patient that should be taken

into account and seek to give greater clarity to the general pulmonologist about the criteria about the

timing and type of patients that should be sent to a transplant center.

Key words:

Lung transplantation, referral, comorbidity, pulmonologists.

Resumen

El trasplante de pulmón se ha consolidado como una opción de tratamiento en pacientes con en-

fermedades respiratorias crónicas avanzadas y no neoplásicas mejorando la sobrevida y la calidad de

vida en candidatos bien seleccionados. Una buena coordinación con un centro de trasplante es funda-

mental para posibilitar un mejor acceso al trasplante de nuestros pacientes. Se trata de ofrecer todos

los recursos disponibles a pacientes sin comorbilidades significativas que tienen más probabilidad de

beneficiarse del trasplante. Existen guías internacionales que ayudan a decidir cuando el paciente

debe ser derivado, ingresar a lista y el momento del trasplante. Esta revisión es un análisis crítico de

los actuales criterios de referencia y aborda una serie de aspectos del paciente que deben ser tomados

en cuenta y que pretenden dar mayor claridad al neumólogo general de cuando y que pacientes enviar

a un centro de trasplante.

Palabras clave:

Trasplante de pulmón, referencia, comorbilidades, neumólogos.

* Centro de Enfermedades Respiratorias Clínica Las Condes. Centro de Trasplante Clínica Las Condes. Programa de

Trasplante Instituto Nacional del Tórax. Santiago, Chile.

** Servei de Pneumologia. Programa Catalán de Trasplante Pulmonar. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.

CIBERES. Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.

Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 37-46

ACTUALIZACIÓN

Introducción

Actualmente el trasplante pulmonar es una

opción terapéutica para pacientes con enfermedad

pulmonar avanzada, donde esta sea progresiva a

pesar de tratamiento médico. En los últimos 30

años los avances en las técnicas quirúrgicas, el

manejo médico post trasplante y la adecuada se-

lección de donantes y receptores han contribuido

a mejorar los resultados

.

Según el último registro

de la Sociedad Internacional de Trasplante de

Corazón y Pulmón (ISHLT) que incluye datos

de 134 centros de trasplante a nivel mundial, la

supervivencia de pacientes adultos trasplantados

de pulmón a 1, 5 y 10 años fue del 80%, 54%, y

32% respectivamente

1

(Figura 1).

Cuando referir a un paciente a un centro de

trasplante, quienes son candidatos adecuados y

cuales no; y por lo tanto, quienes tienen mayor

probabilidad de beneficiarse de un trasplante pul-