

198
Tabla 3. Comparación de pacientes trasplantados de pulmón en urgencia (TU) y trasplantados
en lista convencional (TC)
Variables
TU (n = 18)
TC (n = 41)
Valor de p
Masculino/femenino (n)
14/4
20/21
Edad promedio (años)/DS
42,9 +16,4
47,9 +14,9
0,15
Diagnóstico (n):
Fibrosis pulmonar
Fibrosis quística
BQ no FQ
BOS
Hipertensión pulmonar
Otras
13
3
0
1
1
28
3
6
0
0
4
Tipo de trasplante
Bipulmonar
Monopulmonar
5
13
14
27
0,76
Tiempo en lista de espera (días/DS)
80,9 + 89,9
275 + 301
0,15
VMI (días)
5,6 + 5,3
2,3 + 2,7
0,02
Mortalidad peri-operatoria % (< 30 días)
5,5
12
BQ: bronquiectasias. FQ: fibrosis quística. BOS: bronquiolitis obliterante.VMI: ventilación mecánica invasiva.
Figura 1.
Curvas de supervivencia de
trasplantados de pulmón en urgencia
(TU) y trasplantados en lista convencio-
nal (TC) (p = 0,486).
Tabla 4. Supervivencia de trasplantados de pulmón
en urgencia y en lista convencional
Supervivencia Trasplante
urgencia
(%)
Trasplante
convencional
(%)
30 días
94,4
87,8
1 año
87,2
80,1
2 años
52,3
77, 1
Discusión
El paciente en lista de espera para trasplante
pulmonar puede presentar un agravamiento de
su enfermedad y requerir ingreso a unidad de
cuidados intensivos con alto riesgo de fallecer. La
implementación de criterios de urgencia consen-
suados permite ofrecer posibilidades de trasplante
a estos pacientes, en ausencia de contraindicación
secundaria a un proceso agudo
5
.
J. Melo T. et al.
Rev Chil Enferm Respir 2015; 31: 195-200