

75
Síndrome de inflamación orbitaria idiopática
Celulitis orbitaria
Es una consideración fundamental en la
evaluación de la inflamación orbitaria, se
caracteriza por tener un inicio abrupto, es
muy dolorosa, y a menudo asociada con
historia previa de sinusitis, enfermedad
dental o trauma. Pacientes usualmente están
febriles y presentan leucocitosis, puede ser
potencialmente mortal, por lo que los pacientes
con sospecha deben ser hospitalizados, y
se deben obtener cultivos inmediatamente,
iniciar antibióticos endovenoso de amplio
espectro hasta que el agente causal sea
identificado. Las complicaciones incluyen
la trombosis de la vena orbital superior,
trombosis del seno cavernoso, pérdida de la
visión, oftalmoplejía, compromiso de nervio
trigémino, meningitis y abscesos cerebrales
1
.
Oftalmopatía tiroidea
Es la causa más común de enfermedad orbitaria
en adultos., explicando casi el 60% de los
casos, entre los 21 a 60 años
2
. Normalmente,
el comienzo es insidioso en lugar de aguda,
el lagoftalmos y la retracción palpebral son
dos hallazgos característicos de este trastorno.
Es la causa más común de proptosis bilateral
en edad pediátrica y tiende a dar un curso
más benigno en los niños
1
. Otros síntomas
y signos incluyen diplopía, alteraciones de
la motilidad ocular y queratitis debido a
exposición corneal. La neuropatía óptica es
una temida complicación en la orbitopatía
tiroidea, pero es relativamente infrecuente,
con pérdida de la visión que se producen
en el 2% a 9% de los pacientes
1
.
El desarrollo de orbitopatía tiroidea
ocurre en 18 meses desde el inicio de la
enfermedad tiroídea en 85% de los pacientes
2
.
Las mujeres están afectadas en al menos 3
veces más frecuentemente, pero los hombres
y aquellos con inicio después de los 50 años
de edad tienden a tener enfermedad más
severa. Tabaquismo parece incrementar
significativamente la incidencia y severidad
de la enfermedad. Muchos pacientes con
orbitopatía tiroidea tienen evidencia clínica
de hipertiroidismo, con nerviosismo, temblor,
fatiga, intolerancia al calor, diaforesis,
palpitaciones, pérdida de peso, y cabello
quebradizo, aunque el 10% de pacientes
serán eutiroídeos al momento del diagnóstico.
Los estudios de imagen característicamente
revelan un engrosamiento del vientre de los
músculos extraoculares con conservación
relativa del tendón. Las opciones de tratamiento
son complejas y la decisión debe basarse en
grado de la enfermedad.
Sarcoidosis
Es un desorden inflamatorio idiopático,
multisistémico, caracterizado por granulomas
no caseificantes. El inicio de la enfermedad
es típicamente entre la edad de 20 a
40 años con incremento de la tasa de
incidencia reportada en Americanos africanos,
Irlandeses, y Escandinavos. Más de la mitad
de los pacientes con sarcoidosis tendrán
complicaciones respiratorias crónicas y pocos
síntomas constitucionales al momento de la
presentación inicial. Casi todos desarrollarán
enfermedad pulmonar en algún punto
en el curso de la enfermedad. Además,
rash (ej eritema nodoso, y lupus perneo),
complicaciones músculo-esqueléticas,
linfadenopatías, disfunción neurológica y
síntomas oculares con variable presentación.
2