

Tabla
1:
resumen de temperatura axilar de paciente MHV entre el
4
de agosto al
4
de septiembre de
2017
(
11
meses de edad).
T° más baja
35
35
36
35,5
35
35
35,5
35
35,3
35,4
35,5
35,6
35,5
35,6
35,7
35
35,7
35,5
35,7
35,7
35,8
35,4
35,7
35,6
36,1
35,3
35,7
35,6
35,5
35,5
35,7
35,4
Hora de T° más baja
0:30
23:00
22:40
22:30
23:00
22:20
23:00
22:30
22:45
22:40
22:10
22:35
22:33
23:22
22:30
23:10
22:10
22:10
22:30
22:08
21:20
23:00
21:20
21:40
21:20
22:20
23:00
22:05
22:30
22:20
22:30
22:13
Hora T° subió
≥
36
°C
5:40
6:00
2:00
2:30
4:00
3:00
2:00
1:30
2:00
2:00
1:30
1:20
0:20
0:30
0:30
0:45
0:55
23:33
0:30
23:20
22:56
23:35
23:23
0:00
23:50
0:13
0:05
0:07
0:20
23:15
23:20
23:50
Fecha
04-
ago
05-
ago
06-
ago
07
-ago
08-
ago
09-
ago
10-
ago
11-
ago
12-
ago
13-
ago
14-
ago
15-
ago
16-
ago
17-
ago
18-
ago
19-
ago
20-
ago
21-
ago
22-
ago
23-
ago
24-
ago
25-
ago
26-
ago
27-
ago
28-
ago
29-
ago
30-
ago
31-
ago
01-
sep
02-
sep
03-
sep
04-
sep
6
días después, una PCR positiva para virus
parainfluenza
3
. Coincidentemente su hermana de
6
años
5
meses de edad cursa con cuadro febril
de hasta
39
°C, confirmando en ella un enterovirus
con técnica PCR.
Por la persistencia de episodios diarios de
hipotermia nocturna, se efectúa exámenes de
laboratorio: Perfil bioquímico, glicemia (
88
mg/dl),
hemograma y VHS, cortisol (
08:00
AM),
17
OH-
progesterona, TSH y tiroxina libre y Somatomedina
C (IGF-
1
), cuyos resultados son normales.
Evoluciona las primeras dos semanas con
manifestaciones clínicas de hipotermia nocturna,
aunque superada la segunda semana, de menor
rango y con menor sintomatología clínica (menos
enfriamiento distal y menor sudoración fría). Se
4
abril
2018.
Volumen
17
-
N
°
72