

.
TEMA
2
.
MANEJO E INTERVENCIÓN SOCIAL, EN VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS
Georgina Sepúlveda Silva. Asistente Social,
Jefa Servicio Social Hospital Clínico San Borja Arriarán.
julio
2017.
Volumen
16
-
N
°
68
La atención del niño, niña y adolescente (NNA),
es una prioridad para los y las Trabajadoras
Sociales del Hospital Clínico San Borja Arriarán,
principalmente cuando de la vulneración de
Derechos y maltrato infantil se trata.
Bajo esta premisa es que creemos necesario
mostrar cual es la intervención social que se
realiza en estos casos, pero también dar cuenta
de una realidad muchas veces no percibida por
los equipos clínicos, al no presentarse con
lesiones evidentes.
Para fundamentar la importancia de esta
problemática es necesario presentar antecedentes
de estudios de dicha situación, y la realidad del
maltrato infantil en nuestro país. Es así como se
llega a la página web Unicef, en el
4
° Estudio
de Maltrato Infantil.
(unicef.cl/web/cuarto-estudio-de-maltrato-infantil/).
Se entregó a los niños una definición de los tipos
de maltrato a los que podrían estar expuestos
dentro de su hogar (Figura
1
).
71
% de los niños, niñas recibe algún tipo de
violencia por parte de su padre y/o madre.
51.1
%
sufre algún tipo de violencia física. El
25.9
%
de los niños y niñas sufre violencia física grave
(Figura
2
).
¿QUÉ PASA EN NUESTRO HOSPITAL?
Durante el año
2016
estuvieron hospitalizados en
Pediatría alrededor de
2.700
niños. De acuerdo
al estudio anteriormente expuesto, podríamos
decir que el
50
% de los niños que estuvieron
hospitalizados son potenciales víctimas de
Maltrato Infantil. Bajo esta premisa cabe
preguntarse… ¿Qué estamos haciendo?, ¿Cómo
lo hacemos y qué podemos mejorar?. Todas
las acciones en relación al Maltrato Infantil
están regulados por ley, pero además existen
una serie de documentos que lo sostienen
y fundamentan.
13
DEFINICIÓN DE LOS DIFERENTES
TIPOS DE VIOLENCIA
Física leve:
Física grave:
Figura
1
Psicológica:
- Te grita
- Te dice que no te quiere
- Te insulta o te dice garabatos
- Te hace burla frente a terceros
- No te habla por un periodo largo
- Amenaza con golpearte o tirarte algún objeto
- Te encierra
- Te lanza cosas
- Te tira el pelo o las orejas
- Te empuja o zamarrea
- Te da cachetadas o palmadas
- Te patea, te muerde o te da un puñetazo
- Te quema con algo
(cigarro, objeto, agua caliente)
- Te golpea o trata de golpearte con objetos
- Te da una golpiza
- Te amenaza con un cuchillo o armas
- Usa cuchillos para agredirte