

.
EDITORIAL
.
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO MATERNO INFANTIL (CAIMI)
Dr. Francisco Barrera Q.
Servicio de Pediatría, Hospital Clínico San Borja Arriarán.
En el desarrollo del Hospital Manuel Arriarán
surgieron distintos tipos de iniciativas que de
alguna manera fueron pioneras en el plano
nacional. Se relata la historia sucinta de dos
iniciativas que marcaron profundamente a nuestro
Servicio de Pediatría, el CAIMI y el Laboratorio
de Especialidades Pediátricas, que con el
transcurrir del tiempo fueron la semilla del
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
(INTA) e Instituto de Investigación Materno Infantil
(IDIMI). Hoy, en el Servicio de Pediatría del HCSBA,
han surgido nuevas iniciativas, varias de ellas
silenciosas, pero que también están marcando
rumbos en el devenir de la salud infantil en
el plano nacional e incluso internacional.
Con su inquieto espíritu, el Dr. Julio Meneghello
Rivera concibió en
1957
la idea de generar un
Centro de Investigación Clínica
en el Hospital
Manuel Arriarán. Ello casi al mismo tiempo que
se creaba el
Centro de Hidratación Oral
. Dicha
entidad pasó a llamarse
“CentrodeAdiestramiento
e Investigación Materno Infantil” (CAIMI),
creado
en
1958
y liderado en su implementación por
el Dr. Jorge Rosselot Vicuña, se constituiría en
un reconocido Centro de formación profesional
para Chile, orientado a resolver en forma
integral las necesidades de salud del niño y
constituirse en una institución de alto nivel
docente. Ambos pediatras, Drs. Meneghello y
Rosselot tendrían muy destacada participación en
la Sociedad Chilena de Pediatría, llegando este
último a ejercer su Presidencia en
1957
.
El Dr. Jorge Rosselot V. Se orientó inicialmente a la
clínica pediátrica siendo fundamentales sus
aportes en el
estudio de la desnutrición y a la
diarrea infantil
que permitieron una mejor
comprensión y manejo racional de esas
condiciones patológicas que en aquella
época, eran la causa de la mayor parte de las
muertes en los menores de un año. Fue uno
de los principales impulsores en la creación
de un
Centro de Hidratación ambulatoria
en el
Hospital Manuel Arriarán, pionero en el mundo
en estructurar un sistema organizado y racional,
para controlar en forma masiva el problema de la
diarrea aguda infantil y la deshidratación.
El Dr. Meneghello en conjunto con el Dr. Rosselot,
estimaron de la mayor trascendencia la creación
del CAIMI, con un
modelo de trabajo en equipo
y resolviendo integralmente las necesidades
de atención en salud del niño, tanto en su
nivel ambulatorio como domiciliario. Como
objetivos fundamentales se planteó:
•
Establecer las condiciones que permitieran la
enseñanza e investigación clínica en Pediatría,
relacionada con el desarrollo normal del niño
chileno.
•
Patología pediátrica ambulatoria.
•
Pautas básicas de manejo en puericultura.
•
Facilitar la aplicación y ejecución de los programas
materno infantiles.
En poco tiempo este Centro se transformó en un
3
julio
2017.
Volumen
16
-
N
°
68