

7
Mayo
2012.
Volumen
11
-
N
°
49
Se determinó que concentraciones de
3,4
gramos
de EPA + DHA por día fueron capaces de disminuir
los triglicéridos en el
27
% de los pacientes con
triglicéridos moderadamente elevados al cabo
de las
8
semanas
16
.
PROBIÓTICOS
Se define como probiótico a una preparación
o producto que contiene microorganismos
definidos, viables y en cantidades suficientes,
que alteran la microflora en uno de los
compartimentos del huésped y ejercen efectos
beneficiosos sobre su salud
17
.
Característicamente son inocuos, no colonizan en
forma permanente, tienen actividad específica en
el TD, que puede ser a nivel inmune, nutricional,
metabólico o protector. Presentan capacidad de
mantenerse vivos a lo largo del TD a pesar de
acidez gástrica, enzimas intestinales, sales biliares.
Están presentes en productos lácteos fermentados
como yogurt, leches fermentadas, quesos, fórmulas
lácteas, productos vegetales fermentados como
aceitunas, chucrut, soya, cereales, además de
carnes o pescados fermentados, salchichas,
Bebidas alcohólicas (vino, cerveza), también en
forma liofilizada como producto farmacéutico.
Existe recomendación con evidencia sustentable,
para el uso de probióticos con eficacia
comprobada, a la dosis apropiada para el manejo
de la Gastroenteritis aguda, como complemento
a la terapia de rehidratación oral, usando
Lactobacillus GG, Saccharomyces boulardii,
Lactobacillus reuteri principalmente.
Los probióticos reducen el riesgo de diarrea
asociada-antibióticos, principalmente usando B.
lactis Bb
12
/Str
18
. Thermophilus, Lactobacillus GG,
Saccharomyces boulardii
19
.
Respecto a Enterocolitis necrosante (NEC), se
sabe que la colonización de microorganismos en
recién nacidos prematuros es un factor de riesgo
importante. Se publica en la revista New England
of Medicine, en el año en curso, un trabajo que
consiste en la toma de muestra de microbiota de
Recién Nacidos de pre-término sanos y en RNPT
con Enterocolitis necrosante. Se concluye que uno
de los factores importantes es la alteración de la
microbiota del intestino del Recién nacido, que en
un intestino con una barrera inmadura, con uniones
intercelulares débiles, aumenta la permeabilidad,
favorece la translocación bacteriana, que en
conjunto con una reacción inflamatoria exagerada,
puede desencadenar NEC.
Se sugiere iniciar Probióticos desde el nacimiento,
sobre todo en RNPT, con el fin de disminuir NEC y
además Sepsis neonatal, obteniendo los mejores
resultados en los menores de
750
g de peso.
En conclusión frente a los AF, tenemos que:
• No existe una definición única, lo que dificulta
la realización de consensos respecto al tema.
• Queda la interrogante si el AF entrega su función
a través de suplir su verdadero requerimiento o
a dosis mayores que las recomendadas.
• Faltan estudios de efectos adversos de la
interacción con otros nutrientes, a dosis sobre
las recomendadas.
• Aún no existe un límite claro entre los
alimentos funcionales y una dieta saludable.