

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20
53
de aquellos que tendrán eventos CV en el futuro. También, debería reducir el tratamiento
farmacológico innecesario en el porcentaje estimado de pacientes cuya presión arterial en
consulta se eleva por efecto del delantal blanco. A pesar de lo anterior, la monitorización
ambulatoria puede no ser la única opción. En un reciente meta-análisis, ninguno de los dos
estudios de control de la presión arterial en el hogar eran inferiores al MAPA para predecir
eventos CV (ambos métodos, eso sí, eran mejores que la presión arterial en consulta
(6,7)
.
La auto-medida de la presión arterial (AMPA) puede ser incluso más sencilla de implementar,
y la guía la reconoce como una alternativa adecuada para las personas que no toleran la
monitorización ambulatoria, y también para la evaluación de la respuesta al tratamiento en
personas con efecto de delantal blanco, o como un complemento de la presión arterial en
consulta
(8-11)
.
También podría ser considerada como una opción provisional para centros de salud primarios
que actualmente carecen de equipo de monitoreo ambulatorio. Varias preguntas importantes
acerca de la monitorización ambulatoria son incluidas en esta guía, entre ellas las incertidumbres
acerca de las lecturas de resumen y la frecuencia de evaluación que debiera tener el MAPA.
Aunque el papel del monitoreo ambulatorio en el diagnóstico preciso de la HTA ha sido más
clarificado, su función óptima todavía debe ser establecida para el seguimiento de la respuesta
al tratamiento antihipertensivo. Así, permanecen considerables retos en la aplicación práctica
de este método diagnóstico y pronóstico.
Sobre la base de las mediciones clínicas tradicionales, al menos una cuarta parte de todos
los adultos en el Reino Unido tienen HTA, más de la mitad de los mayores de 60 años, y el
12% de las consultas de medicina general en 2006 fueron por HTA
(12)
. Aún más, su prevalencia
aumentará con el envejecimiento de la población; por lo tanto, la APS debería trabajar en
estrecha colaboración con la atención secundaria para desarrollar planes locales de aplicación
de MAPA, que respondan robustamente a este cambio en las etapas del diagnóstico de la
HTA (Figura 1).