Previous Page  57 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 57 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20

55

Consideraciones para la elección de fármacos antihipertensivos

Estas directrices confrontan claramente el argumento general de que la elección del fármaco

antihipertensivo debe descansar en el precio, la tolerabilidad, y contraindicaciones específicas,

haciendo caso omiso de la eficacia en la prevención de eventos CV no fatales y fatales

(13,14)

. Las

guías NICE 2011 consideran, sin duda alguna, como más importante la prevención CV

(1,2)

. El

costo es ahora mucho menos relevante dado que las principales clases de antihipertensivos

están disponibles como medicamentos genéricos, equivalentes, y a precios alcanzables

(1)

.

La guía NICE 2011 tiene como objetivo recomendar fármacos anti-hipertensivos mayormente

costo-efectivos, teniendo en cuenta la tolerabilidad y la mayoría de las indicaciones especificas

aceptadas.

La elección del tratamiento de primera línea, es el área más importante donde se implementaron

los cambios 2011 siendo el proceso de desarrollo de la guía dictado por la costo-efectividad

(1)

.

El modelo usado el 2006 fue actualizado teniendo en cuenta los costos reducidos de las drogas,

pues todas ya estaban disponibles como genéricos. Es importante destacar que dicho modelo

demostró que el tratamiento de la HTA es “ahorrador de costos” versus ningún tratamiento

(1)

.

Al igual que en 2006, los BCC emergieron como la opción costo-efectiva más rentable para el

2011, debido a que en ese momento ya tenían disponibilidad como formulaciones genéricas.

Este fue el principal motor para recomendar BCC como la terapia inicial preferida en la mayoría

de las personas mayores de 55 años, a excepción de personas con evidencia de insuficiencia

cardiaca o en mayor riesgo de insuficiencia cardíaca, para los que el análisis de sensibilidad

sugiere debe preferirse un diurético tipo-tiazida como terapia de inicio

(2)

.

Otros factores positivos para el uso de BCC a considerar es que son menos propensos a

causar: deterioro de la tolerancia a la glucosa, alteraciones electrolíticas, gota, y también

tienen evidencia científica que reducen la variabilidad de la PA -VPA- (que ha sido sugerida

recientemente como una predictor independiente de riesgo, especialmente para el accidente

cerebrovascular)

(2,16)

.

Otra consideración para dicha recomendación, fue que el único ensayo para evaluar directamente

dos combinaciones de medicamentos de tratamiento, con un BSRA como asociación preferida,

en consonancia con el paso dos del algoritmo de tratamiento NICE, también demostró que

la combinación con un BCC era mejor que con un diurético tiazídico para la prevención de

eventos CV

(17)

. La diferenciación de la elección de medicamentos para el tratamiento inicial

de acuerdo con la edad se mantuvo, debido a los análisis de sensibilidad que demostraron

que incluso pequeñas ventajas en la eficacia de los medicamentos BSRA sobre otras clases

de bajo costo, hacían a estos bloqueadores muy rentables en personas más jóvenes

(2)

.

Al igual que la Diabetes, la HTA se basa en un corte arbitrario para el diagnóstico, pero ¿por

qué alguien querría desarrollar diabetes si pudiera ser evitado? La razón de riesgo en el estudio

ASCOT para el desarrollo de la diabetes fue 0,70 (IC del 95%: 0,63 a 0,78) con la combinación

de BCC mas IECA, en comparación con el beta bloqueador más tiazida

(18)

.