Previous Page  75 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 75 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20

73

Desde el punto de vista del paciente hipertenso, lo más relevante es que si se va a utilizar

AINEs, es necesario el considerar, tal como se mencionó más arriba, que la presión arterial

tenderá a elevarse en 4-5 mmHg por un mecanismo sal-dependiente, y a reducirse la

velocidad de filtración glomerular, además de predisponerse a la aparición de trastornos del

potasio. El tratamiento de estas complicaciones consiste en limitar el uso, dosis o duración

de la prescripción de los AINEs, la restricción de sal en la dieta y la prohibición del uso de

sustitutos de la sal de mesa en base a sales potásicas y al ajuste de la terapia antihipertensiva,

prefiriendo los diuréticos o bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos, ya

que su eficacia no disminuye en presencia de los AINEs o de inhibidores dela COX2, como

sí lo hacen otras clases terapéuticas de antihipertensivos (Figura 2)

(7-10)

.

Finalmente, en ciertas situaciones no debe evitarse el consultar con médicos especialistas

en el manejo del dolor crónico y/o en hipertensión arterial.

Efecto del bloqueo COX-2 en presencia de distintos antihipertensivos

Figura Nº2