

55
siguientes aspectos para mantener una lactancia materna exitosa, considerar la curva de
crecimiento y los incrementos absolutos de peso; revisar la técnica de lactancia; realizar
controles más frecuentes. Si a pesar de lo anterior persiste el insuficiente incremento ponderal,
derivar a especialista.
El menor de seis meses con LME que califica P/E
≤
2 DS debe ser diagnosticado como
desnutrido y evaluado de inmediato por médico, presentado al Comité de Nutrición y según
sospecha etiológica derivado al nivel secundario.
RNT a 6 años de vida
Se usan los patrones de referencia OMS 2006 entre los 0 a 5 años y CDC entre los 5 y 6
años, considerando la relación P/E en el menor de 1 año para los déficit nutricionales, la
relación P/T en el mayor de 1 año, la relación T/E en todo el grupo etario y CC en los menores
de 2 años, siendo normal
±
2DS en CC/E.
Tabla 1. Criterios de calificación nutricional en el menor de 6 años
EUTRÓFICO:
Menor de 1 año:
indicador antropométrico P/E entre – 1DS y + 1DS
Mayor de 1 año:
indicador antropométrico P/T entre – 1DS y + 1DS
MALNUTRICIÓN POR DÉFICIT:
Riesgo de desnutrir Menor de 1 año:
indicador antropométrico P/E entre – 1DS y – 2 DS
Mayor de 1 año:
indicador antropométrico P/T entre – 1Ds y – 2DS
Desnutrición
Menor de 1 año:
indicador antropométrico P/E
≤
2 DS
Mayor de 1 año:
indicador antropométrico P/T
≤
2 DS
MALNUTRICIÓN POR EXCESO:
Sobrepeso
Todo niño mayor de 1 mes con indicador antropométrico P/T entre + 1DS y + 2DS
Obesidad
Todo niño mayor de 1 mes con indicador antropométrico P/T
≥
2 DS
Longitud (menor de 2 años) - Talla (mayor de 2 años):
Indicador antropométrico T/E entre
±
2DS.
Para estimar la talla potencial del niño de acuerdo a las tallas de ambos padres se utilizan
las siguientes ecuaciones:
Niña: [Talla materna + (talla paterna-12 cm)]/2
Niño: [(Talla materna + 12 cm) + talla paterna]/2
B) Evaluación nutricional del niño mayor de 6 años y adolescente
La evidencia científica demuestra que el índice de masa corporal (IMC) presenta una
buena correlación con la composición corporal al que debe agregarse la medición de perímetro
abdominal para evaluar el riesgo de trastornos metabólicos. Considerando esto, el Ministerio
de Salud en la Norma Técnica año 2004 recomienda el uso del parámetro IMC para la
evaluación nutricional sobre los 6 años de edad según edad y sexo, lo que permite establecer
diferencias individuales para el diagnóstico del estado nutricional. Los estándares de
referencia son del
Center for Disease Control – National Center for Health and Statistics
(CDC-NCHS).
Nutrición