Table of Contents Table of Contents
Previous Page  412 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 412 / 864 Next Page
Page Background

411

Tabla 2. Insuficiencia renal aguda: Clasificación

Prerrenal

Renal (Intrínseca)

Postrrenal

Disminución flujo renal por

hipovolemia

Deshidratación

Hemorragia fetal

Quemaduras

Tercer espacio

Hipoalbuminemia

Causas prerrenales mantenidas

Litiasis

SHU

Válvulas de la uretra posterior

Glomerulopatías

GN aguda postinfeciosa

GN rápidamente progresiva

GN secundarias

Vasculitis

Estenosis de uretra

Ureterocele

Estenosis piloureteral bilateral

Megaureter bilateral

Disminución de flujo plasmático

renal sin hipovolemia

Hipoxemia

• Asfixia perinatal

• Distres respiratorio

• Síndrome de circulación

fetal persistente

Insuficiencia cardíaca

• Malformaciones cardíacas

• Cirugía cardíaca

Shock

séptico

Shock

traumático

Agentes vasoactivos

• Inhibidores de las

prostaglandinas

• IECA

• Fármacos adrenérgicos

• Dopamina

Vejiga neurogénica

Malformaciones renales y

congénitas

Agenesia bilateral

Hipoplasia bilateral

Displasia bilateral

Enfermedad poliquística

Prepucio imperforado

Alteraciones vasculares

Trombosis bilateral de venas renales

Trombosis bilateral de arterias renales

Estenosis bilateral de arterias renales

Necrosis cortical

Nefritis intersticial aguda

Idiopática

Inducida por fármacos

Infiltración tumoral

Infecciones

Pielonefritis aguda

Infecciones congénitas

Fármacos nefrotóxicos

Aminoglucósidos

Vancomicina

Contrastes radiográficos

Obstrucción tubular

Hemoglobinuria

Ácido úrico (sd. lisis tumoral)

Los efectos de la activación del sistema renina-angiotensina y la liberación de la hormona

antidiurética resultan en un aumento de la reabsorción de sodio y urea, respectivamente. La

reabsorción de sodio, urea y agua conduce a oliguria y los hallazgos característicos de la orina en

la AKI prerrenal.

Renal o intrínseca

Se refiere a daño o disfunción parenquimatosa renal directa. Incluyendo el daño tubular,

intersticial, glomerular o vascular y la exposición a nefrotóxicos.

La causa más común de la AKI intrínseca en los centros de atención terciaria es la transforma-

ción de la AKI prerrenal a necrosis tubular aguda (NTA) después de una hipoperfusión prolongada.

Postrenal

Es el resultado de procesos obstructivos que bloquean el flujo de orina. Las causas adquiridas

de la obstrucción del tracto urinario incluyen aquellas que resultan del efecto de masa local (obs-

trucción ureteral bilateral por un tumor), cálculos renales o coágulos dentro de la vejiga.