

468
- Cardiopatía cianóticas no reparadas, incluyendo shunts y conductos paliativos.
- Reparaciones de CIA, CIV y Ductus (con material protésico o dispositivos) sin defecto residual
durante los primeros 6 meses luego del procedimiento.
- Cardiopatías congénitas con defecto residual en el sitio o adyacente al parche o dispositivo.
- Trasplantados cardíacos con que desarrollen valvulopatía.
Cirugía
A considerar en situaciones específicas según sitios de infección, curso clínico (hemodinamia,
falla cardíaca progresiva), presencia de eventos embólicos significativos, infección persistente
o abscesos consolidados, daño valvular o protésico severo con insuficiencia valvular severa (en
especial aórtica o mitral).
Bibliografía
1. Baltimore RS, Gewitz M, Baddour LM, et al. Infective Endocarditis in Childhood: 2015 Update: A Scientific
Statement From the American Heart Association. Circulation. 2015;132:1487-515.
2. Habib G, Lancellotti P, Antunes MJ, et al. 2015 ESC Guidelines for the management of infective endocar-
ditis: The Task Force for the Management of Infective Endocarditis of the European Society of Cardiology
(ESC). Endorsed by: European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS), the European Association
of Nuclear Medicine (EANM). Eur Heart J. 2015;36(44):3075-128. doi: 10.1093/eurheartj/ehv319.
3. Bragg L, Álvarez A. Endocarditis. Pediatr Rev. 2014;35(4):162-7.