

13
Prólogo
Hace algún tiempo el autor me comentó el interesante proyecto de
realizar un texto de ayuda Diagnóstica en Laringología, basado
principalmente en imágenes claras y representativas de la gran variedad
de patología laríngea a la cual el Otorrinolaringólogo se debe enfrentar
diariamente, pero que muchas veces no es detectada por diversas
razones. Podemos decir que después de un admirable esfuerzo y
dedicación por parte de los autores este proyecto es hoy una realidad.
Este texto no solo es presentado de una forma docente y pedagógica
sino que además transmite la gran experiencia clínica de ellos realizando
examen de laringes tanto normales como patológicas.
Puedo decir que es un verdadero honor y responsabilidad presentar esta
interesante publicación, respecto de la cual además creo es una
aportación necesaria para los tiempos actuales.
Los problemas de voz han sufrido una gran revolución en los últimos
años asociados a cambios culturales que hacen cada día más necesaria la
utilización de la voz. Hoy vivimos en un mundo globalizado y de
comunicación intensa de la cual dependemos en nuestra vida diaria. La
necesidad de divulgar y crear conciencia de los problemas vocales no
solo va en beneficio de las personas sino de la salud general de una
población.
La Laringología como subespecialidad ha presentado un cambio radical
en cuanto a la metodología diagnóstica y de registro de imágenes, que ya
desde hace algún tiempo han exigido al Otorrinolaringólogo cada vez
más exactitud y precisión diagnóstica, además de un muy buen registro
visual de la patología y almacenamiento de imágenes con fines
educativos, docentes y médico-legales.
El enfoque de este libro basado en imágenes, es eminentemente
pedagógico y trata de la identificación de la patología laríngea a través de
un adecuado reconocimiento de fotos endoscópicas muy representativas
y de alta calidad. Hay en este texto un apartado de casos clínicos que nos