

Neumol Pediatr 2015; 10 (2): 86 - 88
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
86
TRAQUEOBRONCOMALACIA
Tracheobronchomalacia
SERIES FUNCIÓN PULMONAR / LUNG FUNCTION SERIES
INTRODUCCIÓN
Las traqueo-broncomalacias (TBM) se clasifican
en congénitas o primarias y adquiridas o secundarias. Su
frecuencia se estima entre 1/1500 a 1/2500 nacimientos (1-
3). Las malacias secundarias, resultan de una degeneración del
cartílago normal de la tráquea siendo la causa más frecuente
una compresión extrínseca (4,5). Aproximadamente la mitad de
los pacientes con TBM pueden tener algún defecto cardiológico
congénito (6-8)
Los síntomas generalmente no están presentes al
nacimiento, haciéndose evidentes en forma insidiosa desde las
primeras semanas de vida. Las manifestaciones más frecuentes
son un estridor espiratorio, tos perruna o “de foca”, pudiendo
también presentar dificultad respiratoria recurrente, sibilancias
y en casos severos cianosis e hiperextensión cervical. Las
situaciones que incrementan la presión intratorácica, como la
tos, alimentación y llanto pueden empeorar el cuadro clínico
(2,8-10).
CASO CLÍNICO
Escolar de 10 años, género femenino, con antecedente
de asma diagnosticada al año de vida por sibilancias recurrentes
de difícil manejo, requiriendo reiteradas hospitalizaciones y
tratamiento con dosis altas de corticoides inhalados.
Su espirometría basal muestra Capacidad Vital Forzada
(CVF) normal (140%), Volumen espirado al primer segundo
(VEF1) levemente disminuido (73% del teórico), relación VEF1/
CVF disminuida (45%) y flujos espiratorios forzados disminuidos.
Posterior al uso de broncodilatador no se observa cambios
significativos en flujos ni volúmenes espiratorios, siendo
informada con limitación obstructiva leve, con CVF normal, sin
respuesta a broncodilatador.
La curva flujo/volumen muestra una forma
característica: flujo espiratorio máximo (FEM) seguido de un
brusco descenso y luego pendiente aplanada hasta el final del
esfuerzo espiratorio. La relación FEF50 / FIF 50 fue de 0,32
(disminuida, debido a FEF50 bajo). Estos resultados fueron
compatibles con obstrucción de vía aérea central intratorácica
(Figura 1)
Dra María Angélica Oyarzún A
1
, Dra Antonia Dittborn A
2
1.- Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias.
División Pediatría. Pontificia Universidad Católica de Chile
2.- Médico-Cirujano, Escuela de Medicina,
Pontificia Universidad Católica De Chile
Correspondencia:
Dra María Angélica Oyarzún
División Pediatría P. Universidad Católica de Chile
Lira 85 5 piso
e-mail:
angeoyarzun@gmail.com.BRONCHOMALACIA
A 10-years-old girl with recurrent wheezing was diagnosed as asthmatic. Her spirometry showed variable central airway
intrathoracic obstruction. The bronchoscopy confirmed the presence of bronchomalacia.
Key words:
tracheomalacia, bronchomalacia, wheezing, spirometry
RESUMEN
Se presenta el caso de una paciente de edad escolar, quien por sibilancias recurrentes se trataba como asmática. Al realizar
espirometría forzada se detectó un compromiso variable de vía central intratorácica. La fibrobroncoscopía confirmó la
presencia de broncomalacia.
Palabras clave:
traqueomalacia, broncomalacia, sibilancias, espirometría