

58
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.clCorrespondencia: Dra. Solange Caussade.
Pediatra Broncopulmonar. Profesor Asistente Adjunto. División Pediatría, Escuela de
Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Teléfono 56(2) 354 3767.
E-mail:
mcaussa@med.puc.clISSN 0718-3321 Derechos reservados.
Bronquio traqueal
Dr. José Luis Pérez
1
, Dra. Solange Caussade
2
1
Becado Programa Enfermedades Respiratorias del Niño. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2
Profesor Asistente Adjunto. División Pediatría Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile.
tracheal bronchio
Tracheal bronchus is considered an anatomical variant or bronchial malformation. Its clinical manifestations are
rare, and are due to a failure to drain bronchial secretions. Anatomically it may be a supernumerary or ectopic
bronchus. His diagnosis is made by direct visualization of images and airway. Generally its treatment is expectant.
Key words:
Airway anomalies, tracheal bronchus, bronchoscopy.
Resumen
El bronquio traqueal es considerado como una variante anatómica o malformación bronquial. Sus manifestaciones
clínicas son infrecuentes, y se deben a una falla para el adecuado drenaje de secreciones bronquiales. Anatómica-
mente puede tratarse de un bronquio supernumerario o ectópico. Su diagnóstico se realiza mediante imágenes
y visualización directa de la vía aérea. En general su tratamiento es expectante.
Palabras clave:
Malformación vía aérea, bronquio traqueal, broncoscopía.
Artículo Original
Neumol Pediatr 2012; 7 (2): 58-60
INTRODUCCIóN
Las variaciones anatómicas traqueo bronquiales son nume-
rosas, especialmente las originadas en bronquios lobares
o segmentarios. Las originadas en la tráquea son menos
frecuentes, siendo una de ellas el bronquio traqueal, muchas
veces diagnosticado por hallazgo al examinar la vía aérea. Este
fue descrito por primera vez en 1785 por Sandifort como
bronquio lobar superior derecho originado directamente de
la tráquea
(1-3)
.
Se ha visto que las anomalías bronquiales que afectan al
lóbulo superior son más frecuentes del lado derecho
(1)
. En
población adulta sometida a broncografía, broncoscopía o
tomografía computada se ha encontrado una frecuencia de
0,1-2% de bronquio traqueal derecho y 0,3-1% del lado
izquierdo
(2-4)
. En población pediátrica está presente en cerca
del 2%, presentando predominio en el sexo masculino
(58%)
(5,6)
. Se ha reportado de casos bilaterales en 6-9%
(3)
.
En nuestro país, en pacientes pediátricos con neumonía
recurrente o persistente a quienes se realizó fibrobroncos-
copía como parte de su estudio se encontró la presencia de
bronquio traqueal en un 4,6% de los casos
(7)
. En otro estudio
nacional, se encontró una frecuencia de bronquio traqueal
10 veces superior en pacientes con Síndrome de Down con
respecto a los que no tenían esta condición
(8)
.
DEFINICIóN
Se define bronquio traqueal a aquel que se origina en la trá-
quea por sobre la carina principal. Aunque anatómicamente
no es correcto, otros autores lo consideran como una varie-
dad de anomalías bronquiales que se originan de la tráquea o
bronquios principales, y que se dirigen al territorio del lóbulo
superior
(1-3)
.
Tradicionalmente se ha considerado el bronquio traqueal
como una variante anatómica; sin embargo, algunos clínicos
discuten esta posición ya que existen casos en los cuales
su presencia interfiere con el cuidado habitual de algunos
pacientes, en especial los que requieren intubación endotra-
queal, y en otros determina patología pulmonar recurrente
o persistente
(1,8)
.
EMBRIOLOGíA
El bronquio traqueal se origina en la etapa embrionaria de la
gestación (semanas 3 a 7), durante la cual a partir del brote
respiratorio se desarrollan la tráquea, bronquios mayores y
bronquios segmentarios. Los de tipo ectópico se originarían
más precozmente que los supernumerarios. Existen dos
teorías con respecto a la patogenia del bronquio traqueal: La
primera sugiere la existencia de un brote traqueal anómalo
presente desde la etapa fetal, que no experimenta regresión y
la segunda a la implantación de mesénquima bronquial dentro
de la tráquea
(1,2,9)
.
CLASIFICACIóN Y CARACTERíSTICAS
ANATóMICAS
Usualmente emerge desde la pared lateral derecha de la
tráquea entre dos a seis centímetros por arriba de la carina y
puede suplir a todo el lóbulo superior derecho, su segmento
apical o subsegmentos, o lóbulos pulmonares supernume-
rarios. La vascularización hacia el territorio ventilado por el
bronquio traqueal es usualmente normal
(1-4)
.