

80
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.clFigura 12.
a
b
d
c
e
f
g
casos de duda diagnóstica, por su dosis de radiación. Algunos
prefieren ante la existencia de un alto índice de sospecha la
realización directa de un estudio endoscópico.
La mayor parte de los cuerpos extraños se localizan en
bronquios o en sus ramas principales; como son general-
mente radiolúcidos, no son visualizados directamente y su
diagnóstico estará dado por signos indirectos. En caso de
obstrucción parcial se produce un mecanismo valvular con
atrapamiento aéreo durante la espiración, observándose una
alteración localizada de la transparencia del parénquima pul-
monar. La extensión de este hallazgo dependerá del bronquio
comprometido. Se produce además en forma secundaria una
disminución de la vascularización del pulmón afectado. (Figura
14). En aquellos casos que se produce una obstrucción total
primaria o por fenómenos inflamatorios secundarios se puede
observar atelectasias, neumonías a repetición y bronquiec-
tasias en aquellos de larga permanencia. En TC se puede
visualizar directamente el cuerpo extraño independiente de
sus características
(14)
.
2b. Obstrucción de la vía aérea extrínseca
2b1. Compresión vascular
En general la compresión de la vía aérea por estructuras vas-
culares, estará determinada por: una alteración embriológica
del desarrollo vascular, crecimiento de estructuras vasculares
normalmente desarrolladas o por alguna situación que altere
la normal relación entre las estructuras vasculares y vía aérea.
(Figura 15).
Neumol Pediatr 2012; 7 (2): 72-83.
Estudio radiológico de la vía aérea central - J. D. Arce Valenzuela