

37
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.clFigura 5. a)
TC de Tórax, ventana parenquimatosa: imagen densa en segmento Apicoposterior y Lingular de lóbulo superior izquierdo con bron-
cograma en su interior, y segmento apical del lóbulo inferior izquierdo, resaltándose uno de los consolidados con áreas de cavitación excéntrica en
el segmento apical del lóbulo inferior izquierdo y densidad en lóbulo medio.
b)
TC de tórax con contraste, Ventana mediastinica: Plastrón ganglionar
mediastinal de localización pre y subcarinal con leve compresión extrínseca sobre que desvia el bronquio principal y la carina.
Figura 7. a)
Radiografía PA Tórax
en la que se aprecian imágenes den-
sas heterogéneas bilaterales en tercio
inferior derecho hace signo de silueta
con corazón y hemidiafragma. Que
confluyen hacia las bases compati-
bles con Patrón intersticial bilateral.
Tráquea desviada hacia la derecha.
b)
Radiografía Tórax Lateral: afecta-
ción intersticial universal.
a)
b)
Cumplió tratamiento con Anfotericina B por 6 semanas
con mejoría clínico-radiológica (Figura 6a y 6b), siendo egre-
sada con itraconazol vía oral. Continuó control por inmunolo-
gía planteando al resolver proceso infeccioso estudios genéti-
cos para trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.
A los 4 meses reingresó en exacerbación respiratoria con
evidencia de afectación radiográfica (Figura 7a y 7b), se trató
nuevamente con antibióticos de amplio espectro, antifúngicos
endovenosos e Interferon gamma. Se realizaron cultivos para
hongos, bacterias y tuberculosis que resultaron negativos,
presentó deterioro progresivo de la clínica respiratoria hasta
su fallecimiento.
Figura 6.
a)
Radiografia PA en la que se aprecian
imágenes densas heterogéneas paracardíacas bila-
terales compatibles con resolución de patrón inters-
ticial.
b)
Radiografía lateral de tórax: Imagen densa
heterogénea proyectada sobre língula.
a)
b)
a)
b)
Micosis pulmonar en enfermedad granulomatosa crónica - V. Castillo et al
Neumol Pediatr 2013; 8 (1): 34-38.