

28
Reflexiones sobre el nacimiento y desarrollo de nuestra
especialidad en Chile. Celebrando el 50º Congreso de
la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias*
Manuel Oyarzún G.**
Reflections on the birth and development of our speciality in Chile.
Celebrating the 50º Congress of Chilean Society of Respiratory Diseases
Chilean Society of Respiratory Diseases was born in 1930 as a Tisiology society, because tuber-
culosis was a crucial problem of public health at those times. From then to our nowadays the society’s
members have been able to incorporate the great and progressive advances of the global knowledge
on respiratory diseases and its technologies into the practice, teaching and research of this medical
specialty in Chile. This article comments about the beginnings and the further development and evolu-
tion of respiratory medicine and pediatrics in Chile. It also refers to the pioneers and some of the most
relevant protagonists as well the institutions involved and the main activities carried out by the now 87
years-old organism so called Chilean Respiratory Society. Some of present and future major challenges
for this Society are outlined. Hopefully the Society will be able to cope with these challenges honoring
the ethical and humanitarian principles that inspired to its founders.
Key words
: Pulmonary medicine; Public Health; Chile; Societies; Pediatrics; Tuberculosis.
Resumen
La Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias nació en 1930 como una sociedad de Tisio-
logía, ya que la tuberculosis era un problema crítico de salud pública en esos tiempos. Desde entonces
y hasta ahora los miembros de la sociedad han logrado incorporar los grandes y progresivos avances
del conocimiento global sobre las enfermedades respiratorias y sus tecnologías en la práctica, docencia
e investigación de esta especialidad médica en Chile. Este artículo comenta sobre los inicios y ulterior
desarrollo y evolución de la neumología en medicina y pediatría en Chile. También se refiere a los pio-
neros y a algunos de los más destacados protagonistas como también a las instituciones involucradas
y a las principales actividades realizadas por la ahora llamada Sociedad Chilena de Enfermedades
Respiratorias de 87 años de edad. Se plantean algunos de sus principales desafíos presentes y futuros.
Es de esperar que la Sociedad pueda superar estos desafíos respetando rigurosamente los principios
éticos y humanitarios que inspiraron a sus fundadores.
Palabras clave:
Medicina respiratoria; Salud pública; Chile; Sociedades; Pediatría; Tuberculosis.
* Artículo basado en la conferencia inaugural del 50º Congreso de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
pronunciada en Puerto Varas, el 15 de noviembre de 2017.
** Profesor titular, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Editor, Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias.
Miembro de número, Academia Chilena de Medicina.
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 28-47
ARTÍCULO ESPECIAL
Introducción
Al preparar la versión escrita de esta conferen-
cia del 50º Congreso Chileno de Enfermedades
Respiratorias, me encontré con una dificultad
para mí imprevista, pero que ya había sido seña-
lada en 1983 por el insigne Profesor Dr. Julius H.
Comroe, jr, cuando le correspondió preparar un
escrito sobre los primeros años de su institución
el
Cardiovascular Research Institute
en San Fran-
cisco, California. La dificultad consiste en que
cuando se intenta revisar el historial de una insti-