

197
Guías Clínicas de Tratamiento de la Depresión
2006 puede ayudar (-¿Se ha sentido cansado
o decaído casi todos los días?- ¿Se ha sentido
triste, deprimido o pesimista casi todos los
días?- ¿Siente que ya no disfruta o ha perdi-
do en el interés por cosas o actividades que
antes le resultaban agradables o entretenidas?
si es así por más de tres meses se descarta
posibilidad de indicar fármacos); b)
preguntar
por antecedente de convulsiones o TEC o uso
concomitante de notriptilina o amitriptilina
(excluye el uso de bupropión); c) “en los paci-
entes con antecedentes o sospecha de patología
psiquiátrica inestable se sugiere (o se debe)
pedir autorización de equipo de Salud Mental
o al psiquiatra para iniciar un tratamiento far-
macológico”.
• Establecer fecha para la cesación (Día D)
máximo en un mes más desde la consulta
e indicar postergar 10 min cada cigarrillo
y hacer algo que distraiga (cambiar de
actividad, consumiendo, chicles, líquidos,
frutas, verduras), si a los 10 min sigue con
ganas puede fumar.
• Proveer de estrategias prácticas para lograr el
cambio conductual.
• Prescribir medicamentos cuando estos estén
indicados
2
.
• El seguimiento en 4 ocasiones es la mejor al-
ternativa para el éxito del tratamiento, ya sea
personal o telefónico: seguimiento a la semana
para ver tolerancia al fármaco, los mayores
riesgos de recaída son durante el primer mes.
Por último,
la
D
fue agregada a la estrategia
original de ABC para incentivar al profesional a
derivar al fumador a un programa de tabaquismo
en cualquier momento del proceso ABC, si siente
que no tiene la experiencia o si no se dispone de
tiempo para realizar el ABC-D en forma com-
pleta.
Consejería breve (< 10 min) utilizando las
estrategias de las 5 A y 5 R
La Estrategia 5A fue la primera estrategia de
consejería breve utilizada por los profesionales
médicos, para aplicar a las personas que quieren
dejar de fumar, donde las 5 A significan sucesi-
vamente Averiguar, Aconsejar, Ayudar
,
Acordar
,
Acompañar
11
.
La estrategia 5 R fue introducida
para aplicar cuando las personas no quieren dejar
de fumar:
Relevancia, Riesgos, Recompensas,
Resistencias y Repetición.
Las 5 A
:
Averiguar
¿Ud. fuma? ¿Cuánto demora en
fumar el primer cigarrillo del día? Si la persona
fuma antes de media hora, luego que despierta
presenta un alto grado de adicción y este paciente
requiere fármacos y puede ser candidato a terapia
intensiva de cesación del tabaco.
Aconsejar
dejar de fumar. De un consejo cla-
ro, fuerte, personalizado, lo que significa que se
enfoque a lo que es de máximo interés para esa
persona. Fuerte en el sentido de enérgico. Como
su doctor yo le digo que…
Aprecie
grado de disposición para dejar de
fumar. ¿Le gustaría dejar de fumar de aquí a un
mes? ¿Se siente capaz de hacer un intento de de-
jarlo? Si las respuestas son no, aconseje usando
las 5 R.
Asista o apoye el proceso.
Ayude a desarrollar
Figura 1.
Etapa de motivación para
el cambio
5
.
Consejería y Entrevista Motivacional para reducir el consumo de tabaco
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 193-200