Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13950.html
22 Diciembre 2008

Epidemiología

Una dieta variada previene el cáncer de esófago

  • Una dieta variada previene el cáncer de esófago
El presente análisis indica que la diversidad en la dieta (especialmente en términos de hortalizas y frutas) tiene un efecto beneficioso sobre la carcinogénesis de esófago y, además, apoya las guías que sugieren la adopción de una alimentación variada para la prevención del cáncer en general.

En Europa y América del Norte, el carcinoma de células escamosas del esófago está estrechamente relacionado con el tabaco y el consumo de alcohol, pero diversos aspectos de la dieta tienen un efecto sobre el riesgo. En particular, una alta ingesta de frutas y hortalizas se ha ligado con un menor peligro de cáncer de esófago. La diversidad alimentaria (es decir, la variedad de alimentos consumidos) ha sido recomendada para lograr una dieta saludable respecto a la prevención del cáncer. Esta heterogeneidad está inversamente relacionada con la mortalidad por todas las causas. Asociaciones inversas también se han encontraron con las vías respiratorias superiores y los cánceres del tracto digestivo superior, incluyendo la boca y faringe, cáncer de laringe, gástrico y colorrectal. Lamentablemente, ningún estudio, ha investigado la relación entre la variedad en la dieta y el riesgo de cáncer de esófago.

Ersilia Lucenteforte y colaboradores de Instituto de Investigación Farmacológica "Mario Negri", en Milán, Italia, analizaron la relación entre la dieta (medido por el número de los diferentes alimentos que se consumen al menos una vez por semana) y el riesgo de cáncer de esófago. Se consideraron los datos de un estudio de casos y controles realizado entre 1992 y 1997 en el norte de Italia obtenidos a partir de 304 casos de cáncer en pacientes menores de 78 años de edad y 743 controles ingresados en un hospital, que no guardan relación con el tabaco o consumo de alcohol.

Se observó una significativa asociación inversa para la diversidad total de la dieta: el riesgo (R), ajustado por edad, sexo, zona de residencia, educación, hábito de fumar y beber alcohol fue 0,42 (intervalo de confianza del 95%, IC: 0.25-0.71) para los sujetos del cuartil más alto versus los del bajo para la diversidad. También se encontró una relación inversa dentro de la variedad de hortalizas (R = 0,34, IC del 95%: 0.21-0.55) y frutas (R = 0,51, IC del 95%: 0.33-0.80). No existió asociación para la diversidad de carnes y cereales.

Los autores concluyen que estos resultados epidemiológicos avalan las directrices dietéticas que recomiendan una dieta más variada, en particular en el área de las frutas y hortalizas, para la prevención del cáncer de esófago.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2008 Nov 15; 123(10):2397-400

Una dieta variada previene el cáncer de esófago

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...