Agenda de Eventos Ver más

  • Abr 23
    XXXVI Congreso Nacional FSED
  • Abr 24
    X Curso Internacional de Actualización en Oftalmología
  • Jul 09
    18º Congreso ALAT 2025
  • Sep 05
    1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia
  • Sep 10
    3º Congreso de la Sociedad Latinoamericana del Dolor (LAPS)

Mundo Médico Ver más

Noticias / 21 Abril 2025

¿Se recomienda el ayuno intermitente?

Si bien la pérdida de peso puede traer beneficios para la salud, no ingerir alimentos durante un periodo prolongado de tiempo puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Noticias / 21 Abril 2025

OPS presenta programa de alfabetización digital del personal sanitario

Esta iniciativa busca cerrar las brechas tecnológicas que todavía persisten en el área, a través de una experiencia virtual que combina clases técnicas, conferencias magistrales y espacios colaborativos.

Noticias / 17 Abril 2025

Inauguran moderna Unidad de Quemados en H. Monte Sinaí

Beneficiando a poblaciones más vulnerables, esta es la primera en ofrecer servicios especializados para estos pacientes en los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. 

Noticias / 14 Abril 2025

Claves de la otoneurología

Anatomía y fisiopatología del sistema vestibular, síndromes vestibulares y las principales patologías en el campo del vértigo, son algunas de las temáticas que se abordarán durante el Primer Curso de Otoneurología.

Noticias / 10 Abril 2025

Aumentan los casos de tos ferina en Ecuador

Catarro, tos, fiebre y malestar son los principales síntomas de esta patología. Para su prevención, profesionales recomiendan la vacunación de menores, el lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.

Noticias / 07 Abril 2025

UNICEF asignará 10% de su presupuesto a la inclusión de niños con discapacidad

La organización y sus aliados anunciaron una serie de compromisos y un conjunto integrado de acciones en las que se trabajará durante los próximos cinco años.

Entrevistas / 07 Abril 2025

Dra. Nora D. Volkow:

"Las personas se vuelven compulsivas con las redes sociales"

Cómo funcionan los mecanismos de adicción y la influencia de la neuroimagenología en el descubrimiento de estos, son los temas principales de su investigación. 

Reportajes / 14 Abril 2025

El lado emocional del sistema inmunitario

Aumentar la comprensión de las interacciones neuroinmunitarias y su nexo con los cambios del ánimo durante las enfermedades, podría conducir al desarrollo de nuevas terapias para el autismo y depresión.

Ciencia y MedicinaVer más

Progresos Médicos / 14 Abril 2025

Vacuna del herpes zóster: una defensa contra la demencia

Artículos Destacados / 23 Abril 2025

Tegoprazán, un avance en la erradicación de H. pylori

La terapia con este P-CAB logra tasas de eliminación de la bacteria superiores frente a los IBPs, como el esomeprazol, manteniendo perfiles de seguridad similares.

Artículos Destacados / 22 Abril 2025

Nuevo biomarcador sanguíneo para el manejo efectivo del alzhéimer

La variante de la proteína tau, eMTBR-tau243, en plasma mejora el diagnóstico de la enfermedad y se presenta como una alternativa eficaz a la PET de tau, facilitando el seguimiento terapéutico y la selección de pacientes en ensayos clínicos.

Artículos Destacados / 21 Abril 2025

Probióticos como adyuvantes en infecciones respiratorias pediátricas

Una combinación que incluye especies de Bifidobacterium y Lactobacillus puede reducir la duración de la fiebre en niños con estas afecciones, sin comprometer su seguridad.

Artículos Destacados / 17 Abril 2025

Alteraciones del sueño en niños con TDAH asociadas a la hipovitaminosis D

La deficiencia de vitamina D puede reducir la duración del sueño y provocar respiración desordenada en pacientes pediátricos con el trastorno, impactando indirectamente en sus síntomas.

Artículos Destacados / 16 Abril 2025

Efectos cardiovasculares de la semaglutida en pacientes diabéticos con alto riesgo

Este fármaco oral no solo demuestra ser seguro en personas con diabetes tipo 2 y elevado riesgo cardiovascular, sino que también reduce la incidencia de eventos adversos sin aumentar el riesgo de reacciones graves.