
Ecocardiograma optimizado con IA mejora diagnóstico precoz de amiloidosis cardíaca
Dado que hay tratamientos farmacológicos disponibles para retrasar o detener su progresión, esta herramienta tiene un potencial revolucionario.
Dado que hay tratamientos farmacológicos disponibles para retrasar o detener su progresión, esta herramienta tiene un potencial revolucionario.
Mediante la compra de 92 torres laparoscópicas, el Ministerio de Salud Pública busca modernizar el equipo médico de 70 establecimientos de salud y mejorar la calidad de atención de miles de ecuatorianos.
Reconocidos expositores a nivel nacional e internacional compartieron sus conocimientos con los participantes, en módulos especializados de Oftalmología Pediátrica, Oculoplastia, Trauma Ocular, Glaucoma, entre otros.
Durante la Jornada de Cooperación en Prevención Integral del Uso de Drogas en Ecuador, se buscó crear una instancia para reflexionar en torno al uso indebido y efecto de sustancias ilícitas.
Mediante un Comité Interinstitucional de Salud Materno Neonatal, el Ministerio de Salud Pública busca implementar un plan de acción para evitar y atender de manera oportuna las complicaciones obstétricas.
Un espacio temporal, digno y gratuito que busca beneficiar a los familiares de pacientes pediátricos, especialmente aquellos que vienen de provincias lejanas a la capital.
El aumento de dificultades asociadas a este comportamiento plantea una alerta sobre los hábitos digitales y sus consecuencias en el desarrollo infantil.
El estudio en personas fallecidas por criterios neurológicos abre un campo prometedor, pero plantea desafíos éticos que exigen respeto, consentimiento informado y supervisión rigurosa.
Su diagnóstico puede retrasarse varios años, y las intervenciones incluyen terapia hormonal, inhibidores de la aromatasa, cirugía laparoscópica y, en casos más extremos, la histerectomía.
Este inhibidor de la aldosterona sintasa logra reducir de forma significativa la presión arterial en pacientes con resistencia al tratamiento, con un perfil de seguridad favorable.
Estos tests, basados en ADN tumoral circulante, pueden complementar las estrategias de cribado, ofreciendo una precisión aceptable y facilitando la identificación oportuna de la enfermedad.
En esta revisión se abordan los factores de riesgo, los criterios de diagnóstico y las opciones terapéuticas más recientes, con el objetivo de prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Los modelos de deep learning ofrecen nuevas posibilidades para detectar problemas de salud bucal de forma sencilla y accesible, y así reducir el riesgo de enfermedad periodontal y su progresión.