• Alerta por virus respiratorios

    Con un aumento sostenido de estos virus, la OPS advierte sobre posibles impactos en América Latina y hace un llamado a fortalecer la vacunación, preparación clínica y monitoreo de patógenos como la influenza A, cuyo comportamiento adaptativo sigue desafiando a la ciencia.

    Ver más
  • Liderazgo oftalmológico regional

    En conmemoración de sus 70 años, la Clínica Santa Lucía celebró su V Congreso Internacional de Oftalmología, reuniendo a referentes globales de la especialidad y reafirmando su liderazgo regional en innovación, educación continua y tecnología quirúrgica de vanguardia.

    Ver más

Agenda de Eventos Ver más

  • Jun 19
    XXV Congreso Nacional de Oftalmología
  • Jul 03
    XXII Congreso Asociación Panamericana de Infectología
  • Jul 09
    18º Congreso ALAT 2025
  • Sep 05
    1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia
  • Sep 10
    3º Congreso de la Sociedad Latinoamericana del Dolor (LAPS)

Mundo Médico Ver más

Noticias / 19 Junio 2025

Cirugías gratuitas de reconstrucción mamaria en Guayaquil

Esta iniciativa pretende ayudar a mujeres que carguen con las secuelas físicas y psicológicas de una mastectomía. Además, entrega un apoyo a aquellas que no pueden cubrir los gastos de este costoso procedimiento.

Noticias / 16 Junio 2025

Primera radiocirugía no invasiva para neuralgia del trigémino en el país

Esta intervención es ambulatoria, segura y no invasiva, y busca desactivar el área del nervio que produce dolor a través de una dosis precisa de radiación. 

Noticias / 12 Junio 2025

Prevención y rehabilitación cardiovascular desde una mirada internacional

La SIPRECA invita a estudiantes, médicos, especialistas y profesionales de la salud a su congreso anual, donde reconocidos especialistas nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias de vanguardia. 

Noticias / 12 Junio 2025

Validan prueba de sangre para el diagnóstico del alzhéimer

Aprobada por la FDA, esta herramienta confirma el diagnóstico con un 95% de sensibilidad y un 82% de especificidad. Ofrece una alternativa con una alta precisión, accesible, no invasiva y menos costosa.

Noticias / 09 Junio 2025

Nuevas perspectivas en oftalmología en Congreso Nacional

La Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología realizará su congreso anual, que contará con la presentación de especialistas nacionales e internacionales de alto nivel académico. 

Noticias / 05 Junio 2025

Universidad Central del Ecuador integra nuevo Instituto de Salud Mental

Con la prioridad de entregar respuestas a las problemáticas y mejorar las condiciones en el área, el establecimiento pretende convertirse en un referente de investigación a nivel nacional e internacional.

Entrevistas / 02 Junio 2025

Dra. Ada Cuevas Marín:

"Terapias combinadas han demostrado efectividad en la reducción del C-LDL"

En conjunto, rosuvastatina más ezetimiba inhiben la síntesis de colesterol en el hígado y bloquean la absorción intestinal, potenciando el efecto reductor de lípidos.

Reportajes / 16 Junio 2025

Vitamina D para retrasar el envejecimiento

Un nuevo estudio determina que preserva la longitud de los telómeros y puede ser una estrategia prometedora para atenuar este proceso biológico.

Ciencia y MedicinaVer más

Progresos Médicos / 09 Junio 2025

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

Artículos Destacados / 19 Junio 2025

Calcificaciones mamográficas aumentan el riesgo de cáncer de mama avanzado

La presencia de depósitos de calcio se asocia con un incremento general en la probabilidad de desarrollo y progresión de la enfermedad, siendo especialmente significativo en mujeres con mamas densas y peso elevado.

Artículos Destacados / 18 Junio 2025

Terapia génica prometedora para la distrofia muscular de Duchenne

Los datos de resonancia magnética cuantitativa sugieren que delandistrogene moxeparvovec puede ralentizar la progresión de la enfermedad en niños de 4 a 7 años.

Artículos Destacados / 17 Junio 2025

Efecto hipotensor de la semaglutida en pacientes obesos

El fármaco reduce la presión arterial en este grupo, con dosis altas que potencian su acción en casos severos, beneficiando especialmente a aquellos sin diabetes.

Artículos Destacados / 16 Junio 2025

Impacto de nirsevimab en la salud pública respiratoria infantil

El fármaco reduce en un 77% las hospitalizaciones por VSR, evitando cerca de 30 casos por cada 1.000 lactantes inmunizados, contribuyendo a mejorar su bienestar y la eficiencia de los sistemas de salud.

Artículos Destacados / 13 Junio 2025

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no complicados, lo que invita a reconsiderar su empleo en la práctica clínica.