
Aplicación permite rastrear y notificar casos de COVID-19
Una eficaz herramienta se implementó en Ecuador para hacer frente a la pandemia.
Una eficaz herramienta se implementó en Ecuador para hacer frente a la pandemia.
Directora de la OPS llamó a países de la región a mantener control de medidas de salud pública ante nuevas variantes y propagación acelerada del SARS-CoV-2.
Una revisión sistemática y metaanálisis de la Universidad de Queen en Canadá reveló que cada mes de postergación aumenta un 10% el riesgo de muerte.
MSP implementará programa de capacitación para mejorar habilidades de vigilancia, investigación, respuesta y comunicación científica de los profesionales de la salud pública.
Sociedades Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral, Clínica y Metabolismo y de Médicos Nutriólogos organizaron curso modular sobre esta problema de salud pública.
La plataforma diseñada por la OPS tiene como objetivo orientar a los equipos de salud sobre el correcto uso de los EPP en la atención primaria y entornos hospitalarios.
La vulnerabilidad de las personas mayores promueve la discusión sobre actuales abordajes, implementación de nuevos enfoques y necesidad de una mirada que trascienda la contingencia.
Se sabe que los animales domésticos se pueden contagiar de personas, dasarrollar la enfermedad y transmitir el virus entre ellos. Ahora, por esta vía, podría volver a los humanos.
Los investigadores utilizaron datos de seis estudios con 10 años de seguimiento promedio, en los que participaron más de 750.000 participantes, registrándose unas 86.000 muertes.
El régimen combina aspectos de dos dietas muy populares, la mediterránea y la DASH.
La neuromodulación dirigida a la sintomatología distintiva de cada paciente es una forma cada vez más común de corregir los circuitos cerebrales defectuosos en personas con epilepsia o enfermedad de Parkinson.
La evidencia está demostrando que el vínculo entre las enfermedades físicas y mentales es más estrecho de lo que se pensaba.
La alimentación con leche materna en recién nacidos juega un papel fundamental en la regulación de células T y tolerabilidad inmune a antígenos maternos no heredados.