
Fuerza sanitaria para las Américas
Programa creado gracias a alianza colaborativa entre Organización Panamericana de la Salud y los Estados Unidos busca capacitar a más de 500 mil profesionales.
Programa creado gracias a alianza colaborativa entre Organización Panamericana de la Salud y los Estados Unidos busca capacitar a más de 500 mil profesionales.
Ministerio de Salud Pública promueve este sistema alimentario sostenible con cuatro estrategias.
La incapacidad de las venas para realizar el adecuado retorno de la sangre al corazón provoca la acumulación de esta en las piernas, dando lugar a complicaciones crónicas.
La Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de viruela símica entra en esta categoría.
Las personas con dificultad para seguir una conversación tienen mayor riesgo de desarrollar demencia.
Ministerio de Salud Pública y Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública suman esfuerzos para trasformar sistema sanitario.
Este nuevo enfoque terapéutico promueve el autocuidado a través de la alimentación saludable, no solo como medida de prevención primaria, sino también como parte del tratamiento de varias patologías.
Los factores ambientales tienen efectos en la salud y su emergente estudio complementa el conocimiento sobre los mecanismos subyacentes de las enfermedades.
Debido al exceso de calor en la noche, este factor podría subir hasta seis veces.
El mecanismo se basa en un chip microfluídico con cámaras que permiten el aislamiento, purificación y ampliación del ARN.
Hubo una remisión de los síntomas en un 43% (depresivos) y un 63% (ansiosos) a los seis meses de tratamiento.
Mediante un sistema de nanomembranas que separan proteínas de exosomas, es posible diagnosticar la retinopatía diabética, entre otras.
La mitad de los participantes sobrevivió 11,3 meses sin que su enfermedad progresara.
Los pacientes tuvieron reducciones de peso medias del 19,5% y el 20,9% con dosis de 10 y 15 mg del fármaco, respectivamente, en comparación con el 3,1% con el placebo.