Cuatro de cada cinco personas no reciben tratamiento y faltan recursos para los programas de control. Para frenar la prevalencia y mortalidad se debe fortalecer la prevención, diagnóstico precoz y atención primaria.
Saber si una persona tiene una variante y un síndrome de predisposición genética permite ajustar los tratamientos y medidas de seguimiento en el largo plazo, por ejemplo, con pruebas de detección precoz.
Las ambulancias que se utilizan en la atención de urgencia fueron diseñadas en medio de batallas en el siglo XVIII. Ese legado ha moldeado la medicina de emergencia como la conocemos en la actualidad.
La relación médico paciente ha cambiado durante la historia pasando desde un vínculo sustentado en la no maleficencia hasta la autonomía de quienes sufren una enfermedad.
Las personas con una longevidad excepcional son pocas en el mundo y forman parte de un proyecto que explora la posibilidad de retrasar el envejecimiento examinando la genética de quienes superan la barrera de los 100 años.
Un aumento anormal de la población bacteriana en el intestino delgado puede causar una variedad de síntomas gastrointestinales y sistémicos, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen.
La desregulación del ritmo circadiano, neurotransmisores, polimorfismos genéticos y factores fisiológicos pueden desencadenar un trastorno afectivo que comienza y finaliza en la misma época: invierno o verano.
Enfoque basado en la integración de los sistemas sanitario y social mejora el abordaje terapéutico y calidad de vida, reduce los reingresos hospitalarios y optimiza los recursos.
Un proceso creativo consta de cuatro etapas: preparación, incubación, iluminación y verificación. La ciencia revela que hay más probabilidades de alcanzarlo cuando nuestra mente divaga.
El registro de los movimientos de una persona, a través de relojes inteligentes, serviría como herramienta de diagnóstico precoz para esta enfermedad.
La Sociedad Ecuatoriana de Patología Mamaria (SEPAM) y la Sociedad Latinoamericana de Mastología están invitando a este encuentro que ...
La actividad contará con la participación de renombrados especialistas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos,...
El tema principal del encuentro será "Imágenes postpandemia" y será la ocasión para conmemorar los 73 años de la Sociedad Ecuatorian...
Si bien su evaluación clínica pertenece a todos los oftalmólogos, los médicos generales y de emergencia deben saber cómo manejarlo, ...