Agenda de Eventos Ver más

  • Sep 05
    1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia
  • Sep 10
    3º Congreso de la Sociedad Latinoamericana del Dolor (LAPS)
  • Sep 10
    Global Health Conference of the Americas 2025
  • Sep 15
    61st Annual Meeting EASD
  • Sep 16
    17º Congreso Mundial de Cuidados Intensivos y Críticos

Mundo Médico Ver más

Noticias / 21 Agosto 2025

Inauguran centro de subespecialidades cardiológicas en Quito

Un grupo de cardiólogos, con especialización en el extranjero, busca impulsar la cardiología de subespecialidad en el país, mediante la evaluación y manejo multidisciplinario del paciente. 

Noticias / 19 Agosto 2025

Despliegan brigadas de salud a nivel nacional

Dirigidas a todo grupo etario, se realizarán hasta diciembre e incluirán servicios de medicina general, glicemia capilar, odontología y charlas sobre hábitos saludables. 

Noticias / 18 Agosto 2025

Realizan feria para promover la eliminación de la malaria

 La instancia se enmarcó en la estrategia nacional para la eliminación de la malaria, cuyo objetivo es detener la transmisión autóctona en Ecuador para el año 2025 y prevenir su restablecimiento a partir de 2026.

Noticias / 14 Agosto 2025

Imbabura implementa proyecto de detección temprana de enfermedades

Esta iniciativa logró el apoyo de 96 vigilantes comunitarios voluntarios en la provincia y ha demostrado ser efectiva, funcional y replicable a nivel nacional.

Noticias / 12 Agosto 2025

Encuentro de endocrinólogos reúne a profesionales en Puembo

Las jornadas lograron una convocatoria histórica de endocrinólogos y, además de la actualización de conocimientos, tuvieron como fin unir a los especialistas de los núcleos de Pichincha, Manabí, Guayas y del Austro.

Noticias / 07 Agosto 2025

Chimborazo logra primera certificación en atención materno-infantil

Una institución de la provincia logró un 94,58% de cumplimiento de los estándares establecidos, brindando un cuidado integral, oportuno, respetuoso y de calidad a madres y recién nacidos.

Reportajes / 18 Agosto 2025

Radiografía al calor extremo

Temperaturas sin precedentes en Europa generan efectos sobre la población que van desde la exacerbación de enfermedades hasta el envejecimiento celular.

Entrevistas / 04 Agosto 2025

Dr. Victor Dzau:

“Es importante considerar la ética en el uso de nuevas tecnologías médicas”

La inteligencia artificial, edición genética, manipulación de patógenos y biología sintética son algunas de ellas. Si bien representan un enorme avance para la sociedad, también deben ser miradas con precaución.

Ciencia y MedicinaVer más

Progresos Médicos / 18 Agosto 2025

Innovación en inmunoterapia para cánceres pancreáticos y colorrectales

Artículos Destacados / 25 Agosto 2025

Alta prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con ansiedad generalizada

Más del 70% de las personas con este trastorno mental presentan problemas en el sueño, relacionados con factores como género, estado emocional, niveles hormonales y calidad de vida.

Artículos Destacados / 22 Agosto 2025

Estrategias dietéticas para potenciar la respuesta a la inmunoterapia oncológica

Un alto consumo de fibra y la presencia de bacterias que producen ácidos grasos de cadena corta y ácido láctico son factores cruciales para mejorar la eficacia del tratamiento.

Artículos Destacados / 21 Agosto 2025

Influencia de los cambios hormonales en los síntomas del TDAH en mujeres

El vínculo va desde la disminución de la hiperactividad durante la pubertad hasta variaciones en la severidad del trastorno y la eficacia del tratamiento a lo largo del ciclo menstrual.

Artículos Destacados / 20 Agosto 2025

Impacto de las vitaminas en el embarazo sobre la salud respiratoria de los niños

Incrementar la ingesta de vitamina C y E durante la gestación podría ser una estrategia para reducir el riesgo de sibilancias en los primeros años, especialmente en hijos de madres fumadoras.

Artículos Destacados / 19 Agosto 2025

Fractalkina como biomarcador en el autismo infantil

Niveles séricos bajos de esta citoquina inflamatoria podrían facilitar la detección temprana del TEA en niños de 1 a 6 años.