Agenda de Eventos Ver más

  • Jul 03
    XXII Congreso Asociación Panamericana de Infectología
  • Jul 09
    18º Congreso ALAT 2025
  • Sep 05
    1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia
  • Sep 10
    3º Congreso de la Sociedad Latinoamericana del Dolor (LAPS)
  • Sep 10
    Global Health Conference of the Americas 2025

Mundo Médico Ver más

Noticias / 03 Julio 2025

Innovaciones para el cuidado de la salud visual

Reconocidos expositores a nivel nacional e internacional compartieron sus conocimientos con los participantes, en módulos especializados de Oftalmología Pediátrica, Oculoplastia, Trauma Ocular, Glaucoma, entre otros. 

Noticias / 30 Junio 2025

Inversión en políticas de prevención de drogas y salud mental

Durante la Jornada de Cooperación en Prevención Integral del Uso de Drogas en Ecuador, se buscó crear una instancia para reflexionar en torno al uso indebido y efecto de sustancias ilícitas.

Noticias / 26 Junio 2025

Ecuador avanza hacia la reducción de la mortalidad materna

Mediante un Comité Interinstitucional de Salud Materno Neonatal, el Ministerio de Salud Pública busca implementar un plan de acción para evitar y atender de manera oportuna las complicaciones obstétricas. 

Noticias / 23 Junio 2025

H. Pediátrico Baca Ortiz inaugura nueva Sala Familiar

Un espacio temporal, digno y gratuito que busca beneficiar a los familiares de pacientes pediátricos, especialmente aquellos que vienen de provincias lejanas a la capital.

Noticias / 19 Junio 2025

Cirugías gratuitas de reconstrucción mamaria en Guayaquil

Esta iniciativa pretende ayudar a mujeres que carguen con las secuelas físicas y psicológicas de una mastectomía. Además, entrega un apoyo a aquellas que no pueden cubrir los gastos de este costoso procedimiento.

Noticias / 16 Junio 2025

Primera radiocirugía no invasiva para neuralgia del trigémino en el país

Esta intervención es ambulatoria, segura y no invasiva, y busca desactivar el área del nervio que produce dolor a través de una dosis precisa de radiación. 

Entrevistas / 23 Junio 2025

Dra. Gabriela Peñaherrera Cepeda:

“Hay que demostrar el trabajo con resultados, más que con el discurso”

Tras su reconocimiento como "Mujer destacada en el ámbito de la medicina", la especialista comparte su experiencia como gerente del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, referente a nivel nacional.

Reportajes / 30 Junio 2025

Estornudos que enferman al corazón

Ciertos virus respiratorios actuarían como detonantes de accidentes cardio y cerebrovasculares. La inmunización surge como un eje clave en materia preventiva. 

Ciencia y MedicinaVer más

Progresos Médicos / 23 Junio 2025

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

Artículos Destacados / 03 Julio 2025

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independientemente de la intensidad, con importantes repercusiones en salud pública.

Artículos Destacados / 02 Julio 2025

Cagrilintida y semaglutida, combinación eficaz contra la obesidad

Su coadministración logra reducciones de peso significativas en adultos con IMC de 27 o más, manteniendo un perfil de seguridad favorable, lo que la convierte en una estrategia prometedora para el tratamiento de esta condición.

Artículos Destacados / 01 Julio 2025

Empagliflozina: innovación en el manejo del infarto agudo de miocardio

El fármaco reduce hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y mejora parámetros clínicos y fisiológicos sin aumentar eventos adversos, lo que destaca su potencial como terapia prometedora.

Artículos Destacados / 30 Junio 2025

Eficacia comparable entre ayuno intermitente y restricción calórica continua

Las diferencias en la reducción de peso y factores de riesgo cardiometabólicos entre ambos enfoques son mínimas, destacando solo el ayuno en días alternos en estudios de corta duración.

Artículos Destacados / 27 Junio 2025

Tirzepatida preserva la salud muscular en adultos con diabetes tipo 2

El fármaco contribuye a la reducción de la infiltración de grasa en el músculo, sin afectar negativamente su volumen, lo que puede informar al médico sobre el mejor tratamiento según cada caso.