Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/1597.html
29 Septiembre 2003

Transplante hepático y donantes vivos

Mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias luego de transplante hepático en donantes de lóbulo derecho

  • Mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias luego de transplante hepático en donantes de lóbulo derecho
Cada año aumenta el número de transplantes hepáticos de donantes vivos. Una importante preocupación es la seguridad de las personas sometidas a este tipo de intervención.

En agosto de 2003, un grupo de investigadores japoneses, publicaron en la revista The Lancet, un artículo sobre la morbilidad perioperatoria de donantes vivos en Japón.

Entre noviembre de 1989 y abril de 2002, en Japón se realizaron 1852 transplantes según el registro que lleva la Sociedad Japonesa de Transplante Hepático. Mediante un cuestionario enviado a 46 centros donde se realiza este procedimiento, se analizó los antecedente de 1841 donantes sobre la morbimortalidad luego de este procedimiento.

En el periodo estudiado, no se reportó ningún donante muerto y el número total de complicaciones postoperatorias fue de 244 en 228 pacientes lo que representa el 12% de los donantes.

La frecuencia de complicaciones fue significativamente superior en los que donaron el lóbulo hepático derecho que en aquellos que donaron el segmento lateral o el lóbulo izquierdo. De igual modo, luego de la intervención, la estadía hospitalaria fue mayor en aquellos donantes del lóbulo derecho en relación a los donantes de la zona lateral o izquierda. La hepatectomía se tuvo que repetir en 23 donantes.

La complicación mas común encontrada fue la fístula biliar (4%), seguida por problemas gastrointestinales, principalmente relacionados con la motilidad (2%), e infecciones (1%).

Según los autores, a diferencia de los países occidentales, en el período estudiado, no registraron ninguna muerte de donante luego de la intervención. Sin embargo, una importante proporción de ellos desarrolla algún tipo de complicación seria como las reportadas en el estudio.

La Sociedad Japonesa de Transplante Hepático, acaba de realizar una guía clínica y pretenden dar un seguimiento a largo plazo a este tipo de pacientes para ver su evolución. Esperan que en el futuro disminuyan las complicaciones de este tipo de intervención quirúrgica con el fin de reducir a cero la mortalidad de los donantes vivos.

Fuente bibliográfica

Lancet 2003; 362:687-90

Mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias luego de transplante hepático en donantes de lóbulo derecho

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...